Cabeza logo

header ads

Reabren restaurantes clausurados en Cholula tras aclaración sobre cobro de propinas

Reabren restaurantes clausurados en Cholula tras aclaración sobre cobro de propinas
Solo uno permanece cerrado; Profeco retiró sellos tras revisar la situación con los negocios

Por JosƩ Herrera

13 de mayo de 2025

San Pedro Cholula, Pue.— Tres de los cuatro restaurantes que fueron clausurados por la ProcuradurĆ­a Federal del Consumidor (Profeco) en la Plaza de la Concordia han reanudado operaciones luego de aclarar su situación jurĆ­dica y administrativa ante la dependencia federal. El motivo de la clausura, realizada el pasado 28 de abril, fue el presunto cobro obligatorio de propina, una prĆ”ctica que infringe la normativa de protección al consumidor.

Los establecimientos El Café-tal, Mostaza (Hotel Calli) y Las Duyas ya operan con normalidad y atienden nuevamente a sus clientes. El único local que aún permanece cerrado es Los Jarrones, aunque ya no exhibe los sellos de clausura en su fachada, lo que podría indicar que se encuentra en proceso de reapertura.

La controversia se originó a raíz de denuncias ciudadanas en las que se acusaba a estos restaurantes de incluir la propina como un cargo obligatorio en los tickets de consumo. Esta prÔctica fue interpretada por Profeco como una violación a los derechos del consumidor, ya que la ley establece con claridad que la propina debe ser un acto voluntario y nunca una imposición.

De los cuatro restaurantes involucrados, solo “Las Duyas” ha emitido un comunicado oficial en el que negó categóricamente haber exigido propinas forzosas. En su mensaje difundido por redes sociales, el restaurante argumentó que la frase impresa en sus tickets —“la gente que deja propina se va al cielo”— fue malinterpretada y no representa una exigencia de pago adicional, sino un mensaje coloquial sin carĆ”cter obligatorio.

Hasta el momento, ni El Café-tal, ni Mostaza, ni Los Jarrones han ofrecido una postura pública o explicación sobre los hechos que derivaron en la intervención de Profeco.

La clausura generó debate entre consumidores, restauranteros y autoridades locales sobre la necesidad de establecer lineamientos mÔs claros para informar al público sobre los pagos voluntarios, como la propina, que si bien representan una parte importante del ingreso de meseros y personal de servicio, no deben imponerse de forma engañosa o coercitiva.

Profeco reiteró que mantendrÔ vigilancia en establecimientos de alimentos y bebidas para prevenir abusos contra los consumidores, especialmente en zonas turísticas como el centro de San Pedro Cholula, donde la actividad restaurantera ha crecido notablemente en los últimos años.

Publicar un comentario

0 Comentarios