Proceso de Aprobación y Creación de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) en Cuautlancingo
El 28 de agosto de 2025, el Cabildo del municipio de Cuautlancingo, encabezado por el presidente municipal Omar Muñoz Alfaro, culminó un procedimiento formal de aprobación unánime para la creación de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM), como parte de una iniciativa municipal alineada con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) vigente en el estado de Puebla desde 2019. Esta sesión ordinaria del Cabildo, realizada en las instalaciones del Ayuntamiento de San Juan Cuautlancingo, involucró la revisión y votación de un proyecto de acuerdo impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil (SSCyPC) municipal, en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado. El proceso inició con la presentación del anteproyecto el 15 de agosto, seguido de consultas con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHE) y organizaciones civiles locales, como la red "Voces Valientes", para garantizar el cumplimiento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Estatal en Materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres. La aprobación unánime por los 15 integrantes del Cabildo —incluyendo regidores de Morena, PT y aliados— marca un avance en la implementación de políticas públicas preventivas, con un presupuesto inicial asignado de 1.2 millones de pesos del Fondo Municipal de Seguridad, proveniente de recursos federales del Ramo 33. La UDAIM se adscribirá directamente a la SSCyPC, con operaciones iniciando en un plazo de 30 días a partir de la notificación oficial, prevista para el 10 de septiembre de 2025, y un equipo inicial de 12 especialistas capacitados en perspectiva de género por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la UDAIM estatal.Este procedimiento responde a la necesidad de fortalecer la respuesta institucional en Cuautlancingo, un municipio con 65,000 habitantes aproximadamente —según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, actualizado con proyecciones 2025—, ubicado en la zona metropolitana de Puebla y clasificado entre los 50 de los 217 municipios poblanos con AVGM, debido a tasas de feminicidios y violencia familiar superiores al promedio estatal (15.2 por cada 100,000 mujeres, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2024). La creación de la UDAIM municipal se enmarca en un plan integral de prevención, impulsado por el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 (extendido a 2025), que prioriza la erradicación de la violencia de género mediante acciones de atención inmediata y educación comunitaria. Previamente, en febrero de 2025, el Ayuntamiento colaboró con la UDAIM estatal en pláticas como "El valor de ser mujer" en colonias como Nueva Alemania, y en mayo instaló la Célula de Búsqueda Municipal de Personas Desaparecidas, capacitada en derechos humanos y vinculada a la UDAIM para casos de violencia extrema. La unidad operará 24/7, con un módulo itinerante en juntas auxiliares como San Lorenzo Almecatla y La Trinidad Chautenco, y se integrará al Sistema Estatal de Atención a Víctimas, coordinando con la Fiscalía General del Estado (FGE) para denuncias rápidas. Omar Muñoz Alfaro enfatizó durante la sesión que esta medida es esencial para "garantizar una vida libre de violencia", alineándose con la visión de la Cuarta Transformación estatal bajo el gobernador Alejandro Armenta.Detalles del Procedimiento y Funcionamiento de la UDAIM
- Sesión del Cabildo y Aprobación: La sesión inició a las 10:00 horas con la lectura del orden del día, incluyendo el punto 7 dedicado a la UDAIM. Tras exposición de la propuesta por la secretaria de SSCyPC, se abrió un turno de intervenciones donde regidores como Ana Laura Papaqui Daniel (Gobernación y Justicia) y Ana Gabriela Daniel Palma (Atención a Víctimas) destacaron su impacto en la prevención. La votación electrónica resultó unánime, con acta firmada digitalmente y publicada en el portal de transparencia municipal el mismo día.
- Estructura y Servicios: La UDAIM contará con psicólogos, abogados, trabajadores sociales y elementos policiales capacitados en intervención inmediata. Ofrecerá: 1) Asesoría psicológica y jurídica gratuita; 2) Apoyo en traslados seguros a refugios o hospitales; 3) Vinculación con redes estatales como el Centro de Desarrollo de Mujeres (CDM) y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; 4) Pláticas preventivas en escuelas (preescolares a bachilleratos), dirigidas a niñas, niños, adolescentes, padres y población general, cubriendo temas como igualdad de género y detección temprana de violencia.
- Presupuesto y Recursos: Financiada con 1.2 millones de pesos anuales, incluyendo equipo como botones de pánico y vehículos para traslados. El personal recibirá capacitación continua por la UDAIM estatal y la CDHE, con énfasis en protocolos de la Ley Olimpia para violencia digital.
- Contexto de Alerta de Género: Cuautlancingo reportó 12 feminicidios en 2024 (datos preliminares de la FGE), contribuyendo a la AVGM estatal que afecta a municipios conurbados como Puebla y San Andrés Cholula. Esta creación complementa esfuerzos previos, como el Módulo Itinerante del DIF municipal en 2023, y se alinea con la meta nacional de reducir la violencia en un 20% para 2026, según el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024 (extendido).
- Implicaciones Legales: Cumple con el artículo 25 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, y el acuerdo de la Secretaría de Gobernación federal para AVGM. La CDHE supervisará su implementación para evitar revictimización.
En redes sociales como X, la noticia generó interacciones positivas enfocadas en empoderamiento y prevención. Víctor Cabrera (
@victorcabreramx
) compartió una imagen de la sesión, destacando "Ni una más, Ni una menos" y etiquetando al alcalde, con 81 vistas. Hipócrita Lector (
@HipocritaTweet
) publicó un resumen con enlace a su portal, enfatizando la igualdad y prevención, acumulando 33 vistas. Entérate Puebla (
@enteratepue18
) enlazó directamente al artículo de Diario Cambio, con 16 vistas. Quinceminutos MX (
@Quinceminutos
) reportó la creación con hashtags locales, generando 34 vistas y un like. Otros posts de Exilio MX (
@MxExilio
), Periódico Enfoque (
@P_Enfoque
), ObservadorMX (
@mx_observa
) y Exclusivas Puebla (
@XclusivasPuebla
) replicaron la noticia con imágenes y enlaces, sumando más de 100 vistas combinadas y enfatizando "Mujeres Seguras" y "Empoderamiento Femenino".
En síntesis, este procedimiento de creación de la UDAIM representa un avance estructurado en la prevención de la violencia de género en Cuautlancingo, fortaleciendo la respuesta institucional y comunitaria en un contexto de AVGM. La implementación se monitoreará por la CDHE y la Secretaría de Igualdad Sustantiva, con evaluaciones trimestrales para medir impacto, contribuyendo a la meta estatal de reducir incidencias en un 15% para finales de 2025. Actualizaciones se esperan en las próximas semanas, incluyendo la inauguración oficial y reportes de primeros atendimientos.
0 Comentarios