Tipos del poder: La síndica que canta en misa
Septiembre de 2025
La síndica que canta en misa es la funcionaria que llegó al poder sin quererlo… o eso dice. Su verdadero escenario es el templo, no la sala de cabildo. Su autoridad no viene de la ley orgánica municipal, sino de las novenas, los rosarios y los desayunos con las señoras del patronato. Firma como servidora pública, pero actúa como ministra laica.
La ley, para ella, es una guía moral más que un instrumento jurídico. No distingue bien entre reglamento y evangelio, y cuando hay conflicto de interés, consulta primero al párroco antes que al jurídico. Su interpretación del artículo 115 constitucional cabe en una homilía dominical y una veladora.
Dice representar al pueblo, pero en realidad representa a Dios, o al menos así se comporta. No sube a tribuna sin citar un salmo, y se toma la foto en los actos oficiales con cara de martirio. Ha rechazado dictámenes “por no ser cristianos” y ha defendido al presidente municipal “porque la autoridad viene de lo alto”.
La síndica que canta en misa no litiga, pero aconseja. No denuncia, pero reza. No investiga abusos, pero organiza kermeses.
Y aunque no entiende de presupuesto, siempre está en la comisión de Hacienda. Porque alguien tiene que “poner orden”... espiritual.
En su mundo, el poder no se ejerce, se bendice.
0 Comentarios