Cabeza logo

header ads

Denuncia de Robo de Agua en Puebla por CONAGUA

 Denuncia de Robo de Agua en Puebla por CONAGUA


En la conferencia matutina presidencial conocida como "La Mañanera del Pueblo", el subdirector general de Administración del Agua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Mauricio Rodríguez Alonso, expuso casos alarmantes de robo de agua en el estado de Puebla, destacando uno en particular en Tehuacán. Este incidente involucra una vivienda desde donde se extrae agua de un pozo clandestino para llenar entre 200 y 300 pipas diarias, con un valor comercial estimado de 2,000 a 3,000 pesos por pipa, lo que genera ganancias millonarias en un negocio ilícito que explota un recurso vital sin permisos adecuados. Rodríguez Alonso enfatizó que tales extracciones ilegales no requieren infraestructuras complejas, sino métodos simples que burlan la regulación, configurando un delito federal que atenta contra la sostenibilidad hídrica.
El caso de Tehuacán forma parte de una estrategia nacional más amplia de CONAGUA para combatir el robo de agua, que incluye inspecciones rigurosas y clausuras preventivas. En Puebla, las autoridades federales han clausurado dos pozos clandestinos en esta zona sur del estado, donde se detectaron operaciones que abastecían hasta 300 pipas al día, utilizando títulos agrícolas falsificados o desvirtuados para fines comerciales o industriales, como balnearios, campos de golf y ventas a través de pipas. Estas acciones se enmarcan en un contexto de escasez hídrica agravada por el cambio climático y el sobreuso, donde Puebla enfrenta déficits en acuíferos clave, y el robo agrava la desigualdad en el acceso al agua, afectando principalmente a comunidades rurales y urbanas marginadas.
Rodríguez Alonso detalló que el robo de agua se produce cuando se perforan pozos sin concesión, diferenciándolo del uso irregular de títulos existentes, y reportó que a nivel nacional se han realizado 3,912 visitas de verificación, resultando en 490 clausuras y la recuperación de 44.7 millones de metros cúbicos de agua. En Puebla, estas irregularidades se vinculan a redes que lucran con el vital líquido durante periodos de estiaje, exacerbando problemas como la contaminación de mantos acuíferos y la competencia con usos prioritarios como el abastecimiento doméstico. La intervención en Tehuacán incluyó cateos coordinados con la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, asegurando vehículos cisterna y deteniendo a involucrados, lo que resalta la necesidad de mayor vigilancia en regiones con alta demanda industrial y agrícola.
Este fenómeno no es aislado en México, donde el robo de agua ha escalado en los últimos años, impulsado por la urbanización y la agricultura intensiva, y representa un desafío para la gestión sostenible de recursos hídricos en un país con estrés hídrico en más del 40% de sus cuencas. En Puebla, el problema se agrava por la dependencia de acuíferos sobreexplotados, y las acciones de CONAGUA buscan no solo sancionar, sino también promover la regularización de concesiones para garantizar el derecho humano al agua, priorizando el uso equitativo y la prevención de delitos ambientales.Directorio de PersonasMauricio Rodríguez Alonso
Cargo: Subdirector General de Administración del Agua de CONAGUA
Dirección: Insurgentes Sur 2416, Col. Florida, Ciudad de México, C.P. 01030
Teléfono: (55) 5178 4000
Correo electrónico: No disponible
Claudia Sheinbaum Pardo
Cargo: Presidenta de México
Dirección: Palacio Nacional, Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico, Ciudad de México, C.P. 06066
Teléfono: (55) 5093 2000
Correo electrónico: presidencia@presidencia.gob.mx
Efraín Morales López
Cargo: Director General de CONAGUA
Dirección: Insurgentes Sur 2416, Col. Florida, Ciudad de México, C.P. 01030
Teléfono: (55) 5178 4000
ReferenciasComisión Nacional del Agua. (2025). Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua. Recuperado de https://www.gob.mx/conagua/documentos/programa-de-ordenamiento-de-concesiones-de-aguaGobierno de México. (2025). Conferencia Matutina del 24 de septiembre de 2025. Recuperado de https://www.gob.mx/presidencia/prensa/conferencia-matutina-del-24-de-septiembre-de-2025Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2025). Estrategia Nacional contra el Robo de Agua. Recuperado de https://www.gob.mx/semarnat/documentos/estrategia-nacional-contra-el-robo-de-agua

Publicar un comentario

0 Comentarios