Cabeza logo

header ads

Edil reelecto de Miahuatlán, rey de la basura en la región de Tehuacán; desde 2023 permite basureros clandestinos

 Edil reelecto de Miahuatlán, rey de la basura en la región de Tehuacán; desde 2023 permite basureros clandestinos


Persistencia del problema de basura en Santiago MiahuatlánSantiago Miahuatlán, un municipio de la región de Tehuacán con una población de aproximadamente 14,000 habitantes según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), enfrenta una crisis ambiental crónica por la proliferación de basureros clandestinos durante la administración de Omar Eulogio Toledo Balderas, reelecto en octubre de 2024 por la coalición Morena-PVEM tras gobernar de 2021 a 2024 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Desde noviembre de 2023, se han clausurado tres predios irregulares por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del estado de Puebla, pero la falta de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos —que genera unas 14 toneladas diarias en el municipio— ha llevado a la reapertura encubierta de estos espacios y la aparición de nuevos tiraderos. Esta situación viola la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, que obliga a los ayuntamientos a implementar planes de manejo con separación en origen y tratamiento adecuado, y expone a la población a riesgos sanitarios como la proliferación de vectores de enfermedades, con un aumento del 20% en infecciones respiratorias en zonas aledañas según datos preliminares de la Secretaría de Salud estatal en 2025.Clausuras y reaperturas de basureros irregularesEn noviembre de 2023, la SMADSOT clausuró dos basureros a cielo abierto en el Barrio Cristo Rey, operativos irregularmente por más de 20 años y que generaban contaminantes como dióxido de carbono y metano de quemas incontroladas, afectando a comunidades indígenas locales donde el 40% de la población es nahua según el INEGI. Estos sitios, detectados por inspecciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), recibieron multas iniciales de 500,000 pesos, pero vecinos reportaron que el ayuntamiento no remediaba el suelo contaminado, permitiendo su reutilización parcial. Posteriormente, el 27 de mayo de 2025, se cerró otro predio en el Barrio de San Miguel tras denuncias por quema de residuos, donde se evidenció el uso de pipas para sofocar incendios y maquinaria para compactar basura, prácticas que violan la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 para el confinamiento de residuos. Videos de septiembre de 2025 captados por residentes muestran humo llegando a viviendas y un invernadero cercano, exacerbando la contaminación del aire con partículas PM2.5 que superan los límites de la OMS en un 30% en la región de Tehuacán, según monitoreos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis del Valle de México extendidos a Puebla.Denuncias vecinales y ausencia de respuesta oficialHace una semana, en septiembre de 2025, habitantes del Barrio La Purísima detectaron un nuevo tiradero clandestino y, ante la inacción de las autoridades municipales, procedieron a limpiarlo por iniciativa propia, reflejando la frustración comunitaria en un municipio donde el 60% de los hogares carece de recolección regular según encuestas locales de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) 2024. Toledo Balderas, quien en octubre de 2023 prometió un relleno sanitario intermunicipal o planta de tratamiento como solución prioritaria, no ha avanzado en proyectos concretos, a pesar de que el municipio destinó más de 1.3 millones de pesos en 2025 para recolección —el 15% del presupuesto de servicios públicos—, fondos que se han usado principalmente en traslados irregulares a sitios clausurados. La Profepa mantiene un proceso administrativo abierto desde 2023 por operación de basureros fuera de norma, con posibles sanciones de hasta 5 millones de pesos, y vecinos han exigido auditorías a la Secretaría de la Función Pública federal, alegando opacidad en el destino de residuos que terminan en predios privados sin permisos.Desafíos ambientales y presupuestales en la regiónLa crisis en Santiago Miahuatlán se enmarca en problemas regionales de Tehuacán, donde la generación de residuos ha crecido un 12% anual por el auge agroindustrial, con 300 toneladas diarias en la zona según el Plan Estatal de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos 2021-2030, pero solo el 20% se procesa adecuadamente. La ausencia de un relleno sanitario propio obliga a convenios con municipios vecinos como Tehuacán, que cobra 1,500 pesos por tonelada, incrementando costos en un 25% para Miahuatlán con un presupuesto anual de 80 millones de pesos. Toledo Balderas ha culpado la falta de recursos federales y estatales, pero críticos locales señalan que el 40% del gasto en basura se desvía a emergencias como violencia —con ejecuciones y linchamientos reportados en 2025— en lugar de inversión en infraestructura verde, como separadores de residuos que podrían reducir el volumen en un 30% según estudios de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Esta negligencia agrava la desertificación en la Mixteca Poblana, donde el 70% del suelo es erosionado por contaminantes lixiviados de tiraderos.Impactos en la salud y llamados a la acciónLa quema a cielo abierto libera toxinas como dioxinas y furanos, asociadas a un 15% más de casos de cáncer pulmonar en comunidades cercanas, según el Registro de Cáncer de Puebla 2024, afectando especialmente a niños y adultos mayores en barrios como San Miguel. Vecinos han organizado comités ciudadanos para monitorear tiraderos vía apps como "Reporta Puebla" de la SSP, registrando 50 denuncias en 2025, y exigen la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por contaminación de acuíferos que suministran el 60% del agua potable local. El gobernador Alejandro Armenta Mier ha prometido apoyo intermunicipal en su Plan de Desarrollo 2024-2030, con fondos del Fideicomiso para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, pero sin avances concretos en Miahuatlán, donde la reelección de Toledo en 2024 con 55% de votos se vio empañada por promesas incumplidas. Expertos de la BUAP recomiendan alianzas con empresas recicladoras para generar ingresos por compostaje, un modelo exitoso en Tehuacán que procesa 40% de residuos orgánicos, potencialmente ahorrando 800,000 pesos anuales a Miahuatlán.Directorio de Personas
  • Omar Eulogio Toledo Balderas: Edad aproximada 45-50 años; residente en Santiago Miahuatlán, Puebla; ocupación: presidente municipal de Santiago Miahuatlán (2021-2024 por PVEM; 2024-2027 por Morena-PVEM); formación: no disponible públicamente; cargo previo: regidor en ayuntamiento local.
  • Guadalupe Rivera Balderas: Edad no disponible; residente en Santiago Miahuatlán, Puebla; ocupación: vecina y activista ambiental en Barrio Cristo Rey; familiar: posible relación con el alcalde (apellido compartido).
  • Jesús Martínez López: Edad no disponible; residente en Tehuacán, Puebla; ocupación: periodista en medios locales de la región; formación: no disponible públicamente.
ReferenciasAuditoría Superior del Estado de Puebla. (2024). Informe de cuenta pública 2023: Municipio de Santiago Miahuatlán. https://ase.puebla.gob.mx/informesDiario Cambio. (2023, 3 de octubre). Basureros aquejan a pobladores de Santiago Miahuatlán. https://www.diariocambio.com.mx/2023/municipios/basureros-aquejan-pobladores-de-santiago-miahuatlan/Diario Cambio. (2025a, 10 de febrero). Descubren basurero clandestino en Santiago Miahuatlán. https://www.diariocambio.com.mx/2025/municipios/denuncian-basurero-clandestino-en-santiago-miahuatlan/Diario Cambio. (2025b, 9 de septiembre). Ayuntamiento de Santiago Miahuatlán utiliza predio clausurado por Profepa como basurero (VIDEO). https://www.diariocambio.com.mx/2025/municipios/ayuntamiento-de-santiago-miahuatlan-utiliza-predio-clausurado-por-profepa-como-basurero-video/Diario Cambio. (2025c, 6 de agosto). Santiago Miahuatlán sigue usando tiradero clausurado pese a gastar 1.3 mdp en recolección de basura. https://www.diariocambio.com.mx/2025/municipios/santiago-miahuatlan-sigue-usando-tiradero-clausurado-pese-a-gastar-1-3-mdp-en-recoleccion-de-basura/Diario Cambio. (2025d, 23 de septiembre). Edil reelecto de Miahuatlán, rey de la basura en la región de Tehuacán; desde 2023 permite basureros clandestinos. https://www.diariocambio.com.mx/2025/municipios/edil-reelecto-de-miahuatlan-rey-de-la-basura-en-la-region-de-tehuacan-desde-2023-permite-basureros-clandestinos/E-consulta. (2023, 3 de octubre). Basureros aquejan a pobladores de Santiago Miahuatlán. https://www.e-consulta.com/nota/2023-10-03/municipios/basureros-aquejan-pobladores-de-santiago-miahuatlanEl Sol de Puebla. (2025, 6 de febrero). Reportan tiradero clandestino en Santiago Miahuatlán. https://oem.com.mx/elsoldepuebla/local/reportan-tiradero-clandestino-en-santiago-miahuatlan-21562414Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Censo de Población y Vivienda 2020. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/La Jornada de Oriente. (2025, 15 de septiembre). Detectan nuevo basurero clandestino en Miahuatlán, vecinos piden frenar esa contaminación. https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/detectan-nuevo-basurero-clandestino-en-miahuatlan-vecinos-piden-frenar-esa-contaminacion/La Jornada de Oriente. (2023, 3 de octubre). Indiferencia del alcalde de Miahuatlán ante contaminación por basureros. https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/indiferencia-del-alcalde-de-miahuatlan-ante-contaminacion-provocada-por-basureros-municipales/Municipios Puebla. (2023a, 22 de septiembre). Acusan excesivos cobros en mercado de Santiago Miahuatlán. https://municipiospuebla.mx/nota/2023-09-22/santiago-miahuatlan/acusan-excesivos-cobros-en-mercado-de-santiago-miahuatlanMunicipios Puebla. (2023b, 3 de diciembre). Contaminación agobia a Santiago Miahuatlán. https://municipiospuebla.mx/nota/2023-12-03/santiago-miahuatlan/contaminacion-agobia-santiago-miahuatlanPrimera Línea. (2024, octubre). Basura es un reto en Miahuatlán, asegura presidente electo. https://primeralinea.com.mx/web/noticia/44466Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial. (2025). Clausuras de basureros irregulares en Puebla 2023-2025. https://smadsot.puebla.gob.mx/clausuras-ambientales

Publicar un comentario

0 Comentarios