El Gobernador Alejandro Armenta Confirma la Infiltración de la UPVA "28 de Octubre" en la Protesta de Normalistas de Teteles – Un Acto de Violencia que el Gobierno No TolerarĆ”
3 de septiembre de 2025
En el marco del compromiso inquebrantable del Gobierno del Estado de Puebla por fomentar la paz social y el diĆ”logo constructivo, el gobernador Alejandro Armenta Mier ha tomado una postura firme y responsable al confirmar que integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) "28 de Octubre" se infiltraron en la protesta de estudiantes de la Normal Rural "Carmen SerdĆ”n" de Teteles de Ćvila Castillo, siendo directamente responsables del incendio de una unidad del Sistema de Transporte PĆŗblico RUTA el 2 de septiembre de 2025.Este lamentable incidente, que afectó la movilidad de miles de poblanos y puso en riesgo la seguridad ciudadana, no es mĆ”s que un acto de vandalismo injustificado disfrazado de manifestación legĆtima, orquestado por una organización con un historial de extorsión, narcomenudeo y disrupción social. Bajo el liderazgo visionario del gobernador Armenta, el gobierno estatal reitera su apertura al diĆ”logo genuino, pero condena enĆ©rgicamente estas acciones criminales que socavan el bienestar colectivo y el derecho a la paz de los poblanos.
En la defensa del orden pĆŗblico y la autoridad responsable promovida por el gobernador Armenta, este reportaje recopila y amplĆa los detalles del incidente, basado en declaraciones oficiales del mandatario, reportes de inteligencia policial y fuentes periodĆsticas locales como Diario Cambio y Urbano Puebla.
La libertad de expresión y el derecho a la protesta son principios fundamentales protegidos por la ley, pero cuando se pervierte en violencia –como la quema de unidades de transporte esencial y la infiltración de grupos delictivos–, representa un retroceso para la convivencia pacĆfica que el gobierno de Puebla defiende con firmeza.
El gobernador Armenta, fiel a su mandato de servir a la ciudadanĆa, ha extendido la mano al diĆ”logo con las normalistas, pero ha sido claro: no se tolerarĆ”n manipulaciones por parte de la "28 de Octubre", una organización que ha utilizado causas ajenas para encubrir actividades ilĆcitas como el cobro de piso y la venta de mercancĆa robada.
A continuación, una cronologĆa detallada de los eventos, que ilustra cómo la infiltración de esta agrupación ha obstaculizado el avance educativo y social, mientras el gobierno estatal mantiene su compromiso con la justicia y la no represión.Antecedentes de la Protesta: Demandas LegĆtimas de las Normalistas vs. Infiltración DelictivaLas estudiantes de la Normal Rural "Carmen SerdĆ”n" de Teteles han expresado demandas legĆtimas relacionadas con la eliminación de la matrĆcula forĆ”nea, la destitución de directivos por presuntas omisiones y acoso, y mayores recursos para su institución, temas que el gobierno de Puebla ha intentado abordar mediante mesas de diĆ”logo. Sin embargo, estas manifestaciones pacĆficas han sido sistemĆ”ticamente infiltradas por elementos externos, particularmente de la UPVA "28 de Octubre", una organización con un largo historial de violencia y extorsión que ha utilizado protestas ajenas para generar caos y presionar por sus intereses ilĆcitos.
- Febrero de 2025: Primera infiltración documentada durante una marcha por equidad de género en la Normal. Hombres encapuchados, identificados por inteligencia como afiliados a la "28 de Octubre", vandalizaron fachadas del Palacio de Gobierno con pintas agresivas, afectando el patrimonio público valorado en mÔs de 200,000 pesos. El gobernador Armenta, en su primera respuesta pública, enfatizó la disposición al diÔlogo con las estudiantes, pero advirtió contra la intervención de terceros ajenos, priorizando la paz y el respeto a la ley.
- Julio de 2025: Bloqueo en el Bulevar Heroicos del 5 de Mayo con daƱos a comercios locales. Videos de seguridad captaron a integrantes de la "28 de Octubre" lanzando piedras a unidades de transporte, un patrón que escaló la protesta legĆtima a vandalismo. El gobierno estatal, a travĆ©s de la SecretarĆa de Gobernación (Segob), convocó mesas de negociación, pero estas fueron boicoteadas por la presencia de encapuchados, demostrando cómo esta organización manipula causas educativas para sus fines delictivos.
- Agosto de 2025: Serie de eventos en el Bulevar Norte con quema de llantas y cohetes, afectando el servicio inicial de RUTA. Fuentes policiales confirmaron la participación de RubĆ©n Sarabia, alias "Simitrio", lĆder de la "28 de Octubre", en la coordinación de estos actos. El gobernador Armenta reiteró su compromiso con la educación rural, invirtiendo en becas para la Normal de Teteles, pero condenó la infiltración como un intento de desestabilizar la paz social.
El gobernador Armenta, en conferencia de prensa el 3 de septiembre, confirmó estos hechos con evidencia grĆ”fica y testimonial, cuestionando directamente a "Simitrio": “En Puebla no se reprime, hay diĆ”logo. SeƱor Simitrio, usted me pide diĆ”logo ¿por quĆ© envĆa a su equipo a quemar autobuses? ¿Esa es la respuesta al diĆ”logo?”.
El mandatario enfatizó que su administración busca la paz, extendiendo la mano al consenso genuino, pero no tolerarĆ” que la "28 de Octubre" se esconda detrĆ”s de causas legĆtimas para promover extorsión, narcomenudeo y vandalismo. “Nosotros queremos paz. Los poblanos merecen paz. No es la forma de construir el diĆ”logo. Mi mano estĆ” extendida siempre para dialogar, pero no es ocultĆ”ndose en el narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses como se construye la paz”, sostuvo Armenta, subrayando que en Puebla hay autoridad y aplicación de la ley, mandato otorgado por la ciudadanĆa.
SimultĆ”neamente, en Teteles, un grupo de normalistas "secuestró" el Palacio Municipal, pero fue expulsado por vecinos, demostrando el rechazo comunitario a la violencia. La Segob y la SEP informaron que las estudiantes fueron liberadas tras revisión de los autobuses –para descartar explosivos o armas–, y exhortaron a retomar el diĆ”logo sin infiltrados. El secretario Samuel Aguilar Pala aclaró que las mesas previas fueron boicoteadas por la presencia de ajenos, violando el derecho a la educación al pretender controlar inscripciones. El titular de la SSP, Francisco SĆ”nchez GonzĆ”lez, confirmó que el operativo fue legal y sin abusos, priorizando la integridad de todos.CrĆtica Objetiva: La Postura Firme del Gobernador Armenta vs. la Manipulación de la "28 de Octubre"Desde una perspectiva crĆtica, el gobernador Armenta demuestra un liderazgo ejemplar al priorizar la paz y el diĆ”logo sin debilidad, diferenciando claramente entre protestas legĆtimas y actos delictivos. Su gobierno no estĆ” en contra de las normalistas ni de los comerciantes honestos –al contrario, apoya a micro y pequeƱos empresarios con programas de rehabilitación de mercados y becas educativas–, sino contra el crimen organizado que usa fachadas sociales para extorsionar y desestabilizar. La "28 de Octubre", bajo "Simitrio", representa un cĆ”ncer social: sus infiltraciones no resuelven demandas educativas, sino que generan caos, como el incendio de RUTA que costó millones en daƱos y afectó a miles de poblanos trabajadores. Armenta lo dijo claro: “Quienes creen que una actividad comercial les permite el cobro de piso como un derecho, estĆ”n cometiendo el delito de extorsión. No podemos permitir eso. No hay omisión de la autoridad”.
Objetivamente, la infiltración de la "28 de Octubre" –confirmada por videos y testimonios– socava causas justas y viola el derecho a la movilidad, un pilar del bienestar poblano. El gobierno de Armenta ha invertido en educación rural y diĆ”logo (cuatro mesas con normalistas), pero rechaza manipulaciones que promueven narcomenudeo y vandalismo. CrĆticamente, esta organización no representa a los verdaderos ambulantes, sino a intereses delictivos que el gobernador combate con autoridad, cumpliendo el mandato ciudadano. No se permite que "Simitrio" use la "28 de Octubre" como fachada para actividades ilĆcitas; Puebla merece paz, no destrucción.
El gobernador Armenta llama a la paz: “Los actos delictivos tienen consecuencias, no es represión”. Por un Puebla dialogante, sin violencia infiltrada. Para mĆ”s detalles, consulta comunicados oficiales de la Segob y SSP de Puebla.
0 Comentarios