El 23 de septiembre de 2025, las estudiantes de la Normal Rural “Carmen Serdán” en Teteles de Ávila Castillo, Puebla, lograron un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal tras un plantón de más de ocho horas frente a sus oficinas en la capital poblana. La protesta, que se llevó a cabo bajo la lluvia en el bulevar Jesús Reyes Heroles, buscaba garantizar la reapertura de las instalaciones del plantel, el inicio de inscripciones para alumnas de nuevo ingreso y mejoras en la infraestructura educativa. Este movimiento reflejó la determinación de las normalistas para defender su derecho a la educación en un contexto de carencias estructurales que afectan a las escuelas rurales en México.
Las estudiantes, organizadas a través del Consejo Estudiantil, llegaron en dos autobuses de la línea VIA y mantuvieron su manifestación desde el mediodía, exigiendo diálogo directo con el titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, y otras autoridades estatales. Entre sus demandas principales destacaban la destitución de la directora del plantel, cuya gestión fue cuestionada por las alumnas, y la atención urgente a las condiciones precarias de las instalaciones, que han limitado el acceso a una educación de calidad. A pesar de las condiciones climáticas adversas, las normalistas permanecieron firmes, portando pancartas y lanzando consignas, mientras una comisión negociaba con representantes de la SEP y la Secretaría de Gobernación.
Tras más de ocho horas de diálogo, las autoridades y las estudiantes alcanzaron acuerdos clave: la reapertura del plantel a partir del 29 de septiembre, el inicio del proceso de inscripción para nuevas alumnas y el compromiso de mantener un diálogo permanente para atender futuras demandas. La Normal Rural “Carmen Serdán”, una de las 16 normales rurales del país con un modelo educativo enfocado en la formación de docentes para comunidades marginadas, ha enfrentado cierres intermitentes debido a problemas administrativos y de infraestructura, lo que motivó la movilización. Este plantón se suma a una larga tradición de luchas estudiantiles en México, donde las normales rurales han sido históricamente espacios de resistencia frente a políticas educativas que limitan su operatividad.
El acuerdo permitió a las normalistas levantar la protesta al final del día, tras confirmar que sus demandas principales serían atendidas. Sin embargo, el caso evidencia desafíos estructurales en el sistema educativo rural, donde la falta de recursos, el deterioro de instalaciones y la burocracia afectan a miles de estudiantes. En Puebla, las normales rurales han enfrentado recortes presupuestales y condiciones de abandono, lo que ha llevado a reiteradas movilizaciones para exigir mejoras. Las estudiantes también han señalado la necesidad de mayor transparencia en la gestión de los planteles y un enfoque inclusivo que garantice el acceso equitativo a la educación.
Expertos en políticas educativas destacan la importancia de fortalecer el modelo de normales rurales, que forman docentes capacitados para atender comunidades con alta marginación. Propuestas como la asignación de presupuestos específicos, la modernización de infraestructura y la capacitación continua del personal administrativo podrían prevenir conflictos similares. La protesta de Teteles subraya la resiliencia de las normalistas y la urgencia de políticas públicas que prioricen la educación rural como pilar de desarrollo social, en un estado donde las desigualdades educativas persisten como un obstáculo para la equidad.
**Directorio de Personas**
- **Manuel Viveros Narciso**: Funcionario público mexicano, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla en 2025. Encabezó las negociaciones con las normalistas de Teteles de Ávila Castillo durante el plantón del 23 de septiembre de 2025, logrando acuerdos para la reapertura del plantel y la inscripción de nuevas alumnas.
**Referencias**
El Sol de Puebla. (2025, 24 de septiembre). Normalistas de Teteles logran acuerdos con la SEP tras 8 horas de plantón. https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/normalistas-de-teteles-logran-acuerdos-con-la-sep-tras-8-horas-de-planton-22641945.html
La Jornada de Oriente. (2025, 24 de septiembre). Tras más de 8 horas de plantón, normalistas de Teteles llegan a acuerdos con la SEP. https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/tras-mas-de-8-horas-de-planton-normalistas-de-teteles-llegan-a-acuerdos-con-la-sep/
Puebla Online. (2025, 24 de septiembre). Logran normalistas de Teteles acuerdos con SEP para reabrir su plantel. https://www.pueblaonline.com.mx/2025/educacion/logran-normalistas-de-teteles-acuerdos-con-sep-para-reabrir-su-plantel/104312/
0 Comentarios