Cabeza logo

header ads

“Remedios Venidos del Cielo”: El Arte Sacro Ilumina el Museo Regional de Cholula

 “Remedios Venidos del Cielo”: El Arte Sacro Ilumina el Museo Regional de Cholula


Exposición reúne imágenes religiosas en honor a la Virgen de los Remedios, resaltando la identidad y tradiciones de San Andrés CholulaSan Andrés Cholula, Pue., 5 de septiembre de 2025 – El Museo Regional de Cholula abrió sus puertas a “Remedios Venidos del Cielo”, una exposición de arte sacro que permanecerá hasta diciembre de 2025, ofreciendo un recorrido por la religiosidad y la identidad cultural del pueblo cholulteco. Organizada por el ayuntamiento de San Andrés Cholula, esta muestra es la primera de su tipo en el recinto y reúne imágenes religiosas de distintas épocas, destacando la devoción a la Virgen de los Remedios, figura central de la tradición local.La exposición se distribuye en cuatro salas, cada una diseñada para sumergir a los visitantes en la riqueza espiritual y artística de la región. En la primera sala, cinco imágenes reciben a los asistentes: la escultura principal de la Virgen de los Remedios, acompañada por la Virgen de Guadalupe, San Miguel Arcángel y otra representación de la Virgen María. Estas piezas, cuidadosamente seleccionadas, reflejan el peso de los símbolos marianos en la fe cholulteca.La segunda sala se centra en la Virgen de la Soledad, una de las devociones más arraigadas de la región, acompañada por representaciones de Santa Ana, Nuestra Señora del Pilar y una pintura de San Antonio Abad. Estas obras muestran la diversidad de la fe popular, que ha perdurado en las prácticas comunitarias a través de generaciones.En la tercera sala, los visitantes encuentran una pintura de la Madre Santísima de la Luz, otra imagen de la Virgen María, una representación de San Francisco arrodillado y la advocación de Nuestra Señora del Refugio. Estas piezas ilustran cómo el arte sacro ha servido como vehículo para expresar las necesidades espirituales de diferentes épocas, adaptándose al contexto de los fieles.La cuarta y última sala exhibe figuras de San Jorge, la Virgen de los Dolores, San Juan Nepomuceno y San Andrés Apóstol, patrono del municipio. Esta sección cierra el recorrido con una mirada al legado religioso que ha moldeado las celebraciones, procesiones y fiestas patronales de las comunidades cholultecas, uniendo pasado y presente en un mismo relato.La inauguración de la muestra coincidió con la fiesta patronal de las Cholulas, que se celebra del 31 de agosto al 8 de septiembre, cuando la Virgen de los Remedios desciende de su santuario en la Gran Pirámide para recorrer los pueblos de la región. Este contexto dota a la exposición de un significado especial, al entrelazar el arte sacro con las tradiciones vivas de la comunidad.En el evento inaugural, Erik Navarro Acevedo, regidor de Turismo, representando a la alcaldesa Lupita Cuautle, destacó la importancia de la exposición para fortalecer la identidad de San Andrés Cholula. “Promover el arte y la cultura no solo enaltece nuestro nombre, sino que reconstruye el tejido social y fomenta el desarrollo económico”, afirmó. Por su parte, Aurelio Leonor Solís, subsecretario de Arte, en representación del gobierno de Alejandro Armenta, subrayó el papel central de San Andrés Cholula en la cultura poblana, gracias a su riqueza histórica y espiritual. Anunció que el gobierno estatal prepara un libro sobre el patrimonio cultural de Puebla, con un capítulo dedicado a este municipio, cuna de la Gran Pirámide y templos como Santa María Tonantzintla.Con entrada libre, “Remedios Venidos del Cielo” invita a poblanos y visitantes a explorar el patrimonio religioso y cultural de San Andrés Cholula hasta diciembre de 2025. La exposición no solo resalta la devoción local, sino que posiciona al municipio como un referente de la identidad poblana, donde la fe y el arte se entrelazan para contar la historia de un pueblo que guarda sus raíces con orgullo.Títulos sugeridos con balazo:“Remedios Venidos del Cielo” Llega al Museo Regional de Cholula
  • Exposición de arte sacro honra la Virgen de los Remedios y la identidad cholulteca.
Arte Sacro en Cholula: “Remedios Venidos del Cielo” Abre sus Puertas
  • Muestra en el Museo Regional celebra la fe y tradiciones de San Andrés.
San Andrés Cholula Exhibe su Alma en “Remedios Venidos del Cielo”
  • Cuatro salas de arte sacro reflejan la devoción y el legado cultural del municipio.
“Remedios Venidos del Cielo”: Fe y Arte en el Corazón de Cholula
  • Exposición gratuita rescata la riqueza espiritual de San Andrés hasta diciembre.

Publicar un comentario

0 Comentarios