Cabeza logo

header ads

Adán Augusto avaló empresas de seguridad ligadas al líder de "La Barredora"

 29 de octubre de 2025 | Redacción EPrensa:


Revelación explosiva: Adán Augusto avaló empresas de seguridad ligadas al líder de "La Barredora"Una investigación periodística destapa que Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, intervino como notario público en la creación y modificación de al menos dos empresas de seguridad privada controladas por Hernán Bermúdez Requena —alias "Comandante H" o "El Abuelo"—, líder del grupo criminal "La Barredora", célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Estas compañías, operando paralelamente a su rol como secretario de Seguridad estatal (nombrado por Adán Augusto el 11 de diciembre de 2019), recibieron contratos públicos millonarios pese a irregularidades, y todas permanecen activas en el Registro Público de la Propiedad sin figurar en la "lista negra" del SAT por operaciones inexistentes.
La Sedena confirmó que ninguna obtuvo permisos para portación de armas, mientras informes filtrados por Guacamaya Leaks desde 1999 señalan a los hermanos Bermúdez en distribución de cocaína en Tabasco. Este entramado expone presuntos conflictos de interés, nepotismo y colusión entre poder político y crimen organizado durante la administración de Adán Augusto (2019-2021).***Hernán Bermúdez Requena: Del mando policial al capo prófugo de "La Barredora"Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco bajo Adán Augusto, es el eje del escándalo: detenido en septiembre de 2025 en Paraguay tras alerta roja de Interpol, enfrenta procesos por delincuencia organizada, secuestro agravado, extorsión, narcomenudeo, acopio de armas y huachicol.
"La Barredora" —creada en diciembre de 2018 como "Pelón de Playa" y consolidada en 2020— surgió para eliminar rivales huachicoleros como "El Kalimba", evolucionando a plagas como tráfico de migrantes, drogas y extorsión en el occidente tabasqueño. Informes del Cenfi y Cerfi (2019) lo vinculan directamente, pese a su negación inicial de la existencia del grupo.
Prófugo desde enero de 2025, su captura —junto a lugartenientes como "El Pinto" (Ulises "N", detenido en Jalisco) y "Tomasín" (vinculado a proceso)— erosiona la estructura, pero persisten cabecillas como "El Comandante Rayo" y "El Prada". Bermúdez controlaba las empresas vía hermana (Elba Guadalupe) y primos, mientras ostentaba cargos públicos, generando un "estado paralelo" de impunidad.***Las cinco empresas: Prestanombres, contratos públicos y operación impuneCinco firmas de seguridad forman la telaraña: Impacto Seguridad Profesional (1998, Veracruz; ligada a Ramón Requeijo Abad, asesinado en 2002 con vínculos narco); SEVIPRO (1998, notariada por Adán Augusto); Multicolores Integrados (1999, Nuevo León); Agentes de Protección (2005, Tabasco/CDMX; vetada en 2009 por Función Pública); y Sistemas Logísticos en Seguridad Privada (2009). Todas avaladas o modificadas por Adán Augusto como notario (Notaría 27, Villahermosa), con prestanombres como Ricardo Bermúdez Cabrera (primo), Georgina Boylán y Enrique Naranjo Cruz. Entre 2003-2009, sumaron 12.3 millones de pesos en contratos con ISSSTE Tabasco (e.g., 3.1 mdp a Agentes en 2009). Incluidas en lista de proveedores tabasqueños (junio 2020) pese a licencias vencidas; ninguna clausurada formalmente, operando sin armas autorizadas. Vinculadas a vigilancia en Quinta Grijalva (residencia oficial) y compras de equipo (armas, chalecos).***Rol clave de Adán Augusto: Notario, gobernador y protectorComo notario, Adán Augusto dio fe a SEVIPRO (1998), Impacto (cambios 2000) y MIRA del Sureste; como gobernador, nombró a Bermúdez pese a antecedentes (detención de Requeijo en 1998 con armas ilegales, liberado por Hernán). AMLO lo alertó en "La Historia y la Esperanza" sobre complicidad Requeijo-Bermúdez-Madrazo. Adán niega conocimiento: "Politiquería", afirma reducción delictiva en su sexenio. Morena lo blinda (Noroña: "No hay similitud con García Luna"); FGR no lo cita, priorizando aprehensiones. Críticos ven encubrimiento: oposición exige renuncia, PAN denuncia tráfico de influencias. Empresas familiares Bermúdez (casinos vía Megasport, reactivados en Segob con Adán) y constructoras (Dos Bocas, Tren Maya) amplían red.***Antecedentes criminales: Asesinatos, detenciones y huachicol protegidoRed se remonta a 1998: Requeijo (español, CESID) detenido con metralletas, liberado por Bermúdez; asesinado 2002 en Edomex. Guacamaya Leaks: cocaína desde 1999. "La Barredora" alió con CJNG contra Golfo, rompiendo en 2023; ola violenta 2023-2024 (secuestros, migrantes). Testigos protegidos delatan oficinas móviles en Villahermosa para torturas/acopio. Sedena/FGR erosionan estructura (detenciones 2025), pero lugartenientes libres. Gobernador Javier May (Morena) denunció a Bermúdez en 2024.***Reacciones políticas: Blindaje morenista vs. demandas de justiciaAdán Augusto: "No sabía"; Morena respalda ("líder intacto", Noroña). Sheinbaum: Investigación "hasta las últimas consecuencias". Oposición (PAN, PRI): Denuncias penales, gritos "¡Barredora!" en calles. Noroña: "Barredora legislativa" para acallar debates. FGR: No cita a Adán; prioriza Bermúdez. Redes/X: Indignación ("¿4T cambió algo?"), memes sobre impunidad. ***Implicaciones: ¿Impunidad sistémica en Tabasco?Escándalo cuestiona anticorrupción 4T: empresas activas pese a vetos, contratos dudosos; red Bermúdez-Adán permea seguridad, apuestas, obra pública. Posibles lavado vía casinos (12 en México); FGR podría escalar con testigos. Tabasco sangra por huachicol/narco; detenciones debilitan "Barredora", pero persiste. Demanda: auditorías, clausuras, imputaciones.***Redacción

Publicar un comentario

0 Comentarios