Cabeza logo

header ads

Origen y naturaleza de Guacamaya: Hacktivistas anticolonialistas

 29 de octubre de 2025 | Redacción EPrensa:


Origen y naturaleza de Guacamaya: Hacktivistas anticolonialistasGuacamaya es un colectivo internacional de hacktivistas anónimos, originario de América Latina, que se autodefine como anticolonialista, antiimperialista y defensor de los territorios indígenas y la naturaleza en Abya Yala (nombre originario para América). Surgió públicamente en marzo de 2022 con el hackeo a la minera Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), subsidiaria de Solway Investment Group, revelando pagos a policías guatemaltecos para reprimir activistas y periodistas opositores al proyecto minero Fénix en El Estor. El grupo opera compartiendo filtraciones selectivas —no dumps masivos— con periodistas y organizaciones vía correos como enlacehactivista@riseup.net, priorizando el impacto público sobre la exposición total para evitar riesgos a personas. ***Sus manifiestos enfatizan la lucha contra empresas extractivistas, petroleras y fuerzas armadas represivas, acusándolas de monopolizar la violencia bajo pretextos de seguridad. Guacamaya explota vulnerabilidades comunes como ProxyShell en servidores Microsoft Exchange (detectada en 2021, sin parches aplicados por gobiernos), requiriendo expertise intermedia, no avanzada. Han distribuido más de 25 terabytes de datos, enfocados en Latinoamérica, y critican a medios por priorizar chismes sobre corrupción estructural. ***Cronología clave de filtraciones: De mineras a "Operación Fuerzas Represivas"
  • Marzo 2022: Primer hackeo a CGN (Guatemala), exponiendo represión ambiental.
  • Octubre 2022: Operación Fuerzas Represivas —hackeos simultáneos a ejércitos de Chile, Colombia, México, Perú y El Salvador. Publican 10 terabytes el 30 de septiembre, incluyendo 6 TB de Sedena México (4.1 millones de correos 2010-2022), el mayor leak en historia mexicana (triple de Pandora Papers).
  • Otros: Filtraciones a policía chilena (Mapuche, estallido social), ejército peruano (283 mil correos), y empresas como Oryx Resources (Venezuela, derrames ocultos). ***
En 2025, persisten ecos con cuentas como
@GuacamayanLeaks
publicando "filtraciones verificadas" contra la 4T (e.g., Raquel Buenrostro, Parque Texcoco), aunque su autenticidad es debatida como posible desinformación o continuación del legado original. ***
Impacto en México: Sedena Leaks y revelaciones explosivasEl hackeo a Sedena expuso vigilancia masiva: feministas, periodistas (Pegasus), activistas, EZLN en Europa, Mon Laferte, Ayotzinapa (Normal vigilada pre-2014 como "subversivos"), governors, senadores y vínculos militares-carteles (intercambio armas CJNG). Detalles médicos de AMLO (infarto 2022), Culiacanazo (orden detención Ovidio), contratos opacos Tren Maya/AIFA Tulum, aerolínea militar (228 mdp), abusos sexuales internos y espionaje a Ken Salazar (embajador EE.UU.). ***Guacamaya Leaks en Tabasco: Vinculan Adán Augusto López (exgobernador) con huachicol "Caso Olmeca" (llamadas "tío" con "Gabo"), tráfico migrantes/polleros vía exsecretario Hernán Bermúdez ("La Barredora"/CJNG), y empresas de seguridad de Bermúdez notariadas por Adán. Informes Cenfi/Cerfi (2019-2021) detallan nexos desde 1999 (cocaína), pese a su nombramiento. ***Reacciones y consecuencias: Debates, detenciones y brechas cibernéticas
  • Gobierno México: AMLO minimiza ("nada que ocultar", "puque" tabasqueño), detiene teniente coronel Jesús “N” (2023) por filtración interna. Sedena admite hack pero niega impacto; expone falta ciberseguridad (260 mil expertos faltantes).
  • Oposición/medios: Latinus/Loret publica primero; genera escándalos (renuncia Chile), debates militarización, DDHH (Amnistía espiada).
  • Regional: Renuncia jefe Estado Mayor Chile; Perú fortalece ciberinfra; Colombia escasa cobertura. ***
Actualidad 2025: Cuenta
@GuacamayanLeaks
viraliza "leaks" vs. 4T/Sheinbaum (e.g., Otis Acapulco, Salinas), polarizando X (apoyo chairos vs. "fake news"). Legado: mayor escrutinio militar, pero poca FISCALIZACION. ***
Redacción

Publicar un comentario

0 Comentarios