Cabeza logo

header ads

Cambios en el Sexto Circuito del Poder Judicial Federal:

 Cambios en el Sexto Circuito del Poder Judicial Federal: Remociones y Designaciones Posteriores a Elecciones


Puebla, Puebla – 3 de octubre de 2025 – Tras su elección el 1 de junio de 2025 y toma de posesión el 15 de septiembre, las nuevas magistradas del Sexto Circuito del Poder Judicial Federal (PJF), María Vianey Fernández de Lara Barrientos y Beatriz Rojas Méndez, han iniciado ajustes en el personal del Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo. Estos movimientos incluyen la remoción de al menos 10 funcionarios de confianza y carrera, reemplazados por perfiles cercanos a las magistradas, en un proceso que ha generado debate sobre la renovación postelectoral en el PJF.Entre los cesados se encuentran Merit Sadait Sánchez Lugo (secretaria de Tribunal Colegiado con más de seis meses en el cargo), Claudia Gómez del Olmo y Víctor Castillo Grande (choferes), Mercedes Santiago Meza (secretaria particular de magistrado), Erika Itzel Pérez Morales (secretaria particular), Valeria Sofía Abúndez Sánchez y Mario Alberto Ríos Rodríguez (oficiales judiciales C), Nuria Abigail Bibiano López (secretaria interina de Tribunal con seis meses de antigüedad), Javier Méndez Verónica (coordinador técnico administrativo) y, este jueves, Luis Huerta Martínez (secretario con funciones de magistrado), sustituido por Marco Martínez Meneses, previamente secretario del Tribunal Colegiado. Los nuevos ingresos incluyen a Linda Margarita Bautista Fontes, Arturo Sánchez Analco, Gabriela López Sánchez, Fátima Sánchez Romero y Norma Lilia Alonso Calderón, descritos como "amigos y recomendados" de las magistradas electas.
Fernández de Lara Barrientos y Rojas Méndez, con trayectorias consolidadas en el PJF –la primera como secretaria de Tribunal en materia administrativa y la segunda en especialidad de trabajo–, obtuvieron sus cargos en las primeras elecciones populares para el Poder Judicial, con casi un millón de votos en Puebla. Estas designaciones forman parte de la renovación de 36 puestos en el Sexto Circuito, incluyendo 17 magistraturas, impulsada por la reforma judicial de 2024. Fuentes internas del PJF indican que los cambios responden a criterios de eficiencia y afinidad operativa, aunque críticos advierten sobre posibles riesgos de nepotismo en la transición.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) supervisa estos procesos para garantizar el apego a las normas de carrera judicial, y hasta ahora no ha reportado irregularidades. Las magistradas han expresado su compromiso con la modernización del tribunal, enfocado en agilizar resoluciones laborales en un circuito que abarca Puebla y Tlaxcala. La ciudadanía y organizaciones jurídicas observan de cerca estos ajustes, en el marco de un Poder Judicial en transformación.
Para más información sobre la denuncia en la FGE, contactar a la Visitaduría General al teléfono (222) 211-5500 o correo visitaduria@fiscalia.puebla.gob.mx. Respecto al PJF, dirigirse al Consejo de la Judicatura Federal al (55) 3682-9100.Sobre la Fiscalía General del Estado de Puebla: La FGE es el órgano autónomo responsable de la investigación y persecución de delitos en el estado, con énfasis en la transparencia y el combate a la corrupción bajo la dirección de Idamis Pastor Betancourt.Sobre el Poder Judicial Federal: El PJF administra justicia federal en México, con el Sexto Circuito cubriendo Puebla y regiones aledañas, promoviendo la independencia y eficiencia en sus tribunales.

Publicar un comentario

0 Comentarios