Cabeza logo

header ads

Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa 2025 en San Pedro Cholula: Eliminación Temprana de las Selecciones Mexicanas

 Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa 2025 en San Pedro Cholula: Eliminación Temprana de las Selecciones Mexicanas


El Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa 2025, organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y coauspiciado por la Comisión Nacional de Cultura FĆ­sica y Deporte (CONADE) y el Gobierno del Estado de Puebla, inició sus actividades el 15 de octubre en el icónico Parque Soria de San Pedro Cholula, Puebla, consolidando a esta región como un referente global en el deporte juvenil. Con la participación de 90 parejas de 38 naciones —32 por rama en la fase clasificatoria—, el evento busca no solo coronar a las mejores duplas emergentes sino fomentar el desarrollo integral de atletas menores de 21 aƱos, promoviendo valores como la disciplina, la inclusión y la excelencia tĆ©cnica. La sede, ubicada frente a la Gran PirĆ”mide de Cholula —patrimonio cultural de la humanidad—, integra tradición histórica con modernidad deportiva, atrayendo a mĆ”s de 10,000 espectadores nacionales e internacionales durante sus cinco dĆ­as de duración, del 15 al 19 de octubre, y generando una derrama económica estimada en 45 millones de pesos que beneficia al sector turĆ­stico, hotelero y comercial local. Esta justa, presentada oficialmente el 10 de septiembre por el director de CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, y el gobernador Alejandro Armenta Mier, representa un hito para Puebla, que ha albergado eventos como la Olimpiada Nacional CONADE y el Final Four NORCECA, reforzando su rol como polo deportivo nacional con impacto en la formación de talentos para ciclos olĆ­mpicos futuros.Fase Clasificatoria: Eliminación de las Parejas Mexicanas en la Jornada InauguralEn la jornada inicial del torneo, disputada bajo un clima soleado y ante un pĆŗblico entusiasta de mĆ”s de 2,000 asistentes, las selecciones nacionales Sub-21 de MĆ©xico concluyeron prematuramente su participación tras derrotas en la ronda preliminar, marcando un cierre abrupto para las duplas locales que aspiraban a avanzar en la competencia principal. La pareja varonil, integrada por Luis Ɓngel PĆ©rez y Luis Gabriel López —ambos de 19 y 20 aƱos, respectivamente, y formados en el sistema CONADE desde categorĆ­as infantiles—, cayó ante los belgas Humblet y Willems en dos sets rĆ”pidos: 16-21 y 13-21, en un partido que duró 38 minutos y expuso desafĆ­os en la recepción y el bloqueo ante un rival con mayor experiencia en circuitos europeos. De manera similar, la dupla femenil de Alexa Bucio (18 aƱos) y Ashley Silva (19 aƱos), destacadas en la Liga Nacional de Voleibol de Playa 2024, fue superada por las alemanas Dreben y Jancar con idĆ©nticos marcadores de 16-21 y 13-21, en un encuentro de 42 minutos donde las mexicanas mostraron destellos de potencia en ataque pero fallaron en la transición defensiva. Estas eliminaciones, ocurridas en canchas adyacentes al Parque Soria, impidieron el avance a la fase de eliminación directa, dejando a MĆ©xico sin representación en las rondas subsiguientes que continuarĆ”n el 16 de octubre con 64 parejas compitiendo por medallas en categorĆ­as masculina y femenina.Declaraciones de los Atletas: Compromiso con la Mejora Continua y Agradecimiento a la AficiónTras sus respectivas derrotas, los cuatro integrantes de las selecciones mexicanas expresaron, en entrevistas con medios locales, su decepción por no extender su participación en un evento de tal magnitud, pero reafirmaron su determinación para elevar el nivel competitivo nacional. Luis Ɓngel PĆ©rez, capitĆ”n varonil, lamentó con voz entrecortada la brevedad de la campaƱa: "Dimos todo en la arena, pero no fue suficiente hoy; volvemos a casa con lecciones valiosas y el apoyo de esta gran afición poblana que nos motivó desde las gradas". Ashley Silva, por su parte, enfatizó el aprendizaje obtenido: "Fuimos superadas tĆ©cnicamente, pero seguiremos entrenando con la Federación Mexicana de Voleibol para regresar mĆ”s fuertes a competencias internacionales; este Mundial nos deja motivadas para el Circuito NORCECA 2026". Estas declaraciones, compartidas en el Ć”rea de prensa del Parque Soria, resaltan el espĆ­ritu resiliente de los jóvenes atletas, quienes han acumulado mĆ”s de 500 horas de preparación en centros CONADE de Acapulco y MazatlĆ”n, y agradecen el respaldo de la comunidad cholulteca, que colmó las tribunas con banderas tricolores y cĆ”nticos de aliento, contribuyendo a un ambiente festivo pese al resultado adverso.Impacto del Evento en Puebla: Legado Deportivo, Económico y SocialLa organización del Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa en San Pedro Cholula no solo eleva el perfil internacional de Puebla como destino deportivo —con una inversión conjunta de 20 millones de pesos entre estado y federación—, sino que genera beneficios multifacĆ©ticos que perdurarĆ”n mĆ”s allĆ” de la competencia. Económicamente, se proyecta una inyección de 45 millones de pesos en hospedaje, gastronomĆ­a y transporte, beneficiando a mĆ”s de 500 microempresas locales y atrayendo a 10,000 visitantes que exploran sitios como la PirĆ”mide de Cholula y el centro histórico. Deportivamente, el torneo sirve como plataforma para identificar talentos emergentes, con MĆ©xico posicionĆ”ndose como potencia en AmĆ©rica —tercero en el ranking NORCECA Sub-21 2024—, y fomentando la masificación del voleibol de playa en escuelas poblanas mediante clĆ­nicas gratuitas programadas para el 17 y 18 de octubre. Socialmente, el evento promueve la inclusión de gĆ©nero, con paridad en la participación femenina y masculina, alineado con polĆ­ticas de la SecretarĆ­a de las Mujeres de Puebla, y fortalece la cohesión comunitaria en un municipio de 150,000 habitantes donde el deporte ha reducido la deserción escolar en un 15% en los Ćŗltimos dos aƱos. La alcaldesa Tonantzin FernĆ”ndez, anfitriona del certamen, subrayó: "Cholula no solo recibe a los mejores jugadores del mundo, sino que envĆ­a un mensaje de unidad y superación a nuestra juventud poblana". Con actividades continuas hasta el 19 de octubre —incluyendo finales en vivo y transmisiones por FIVB TV—, el campeonato consolida a Puebla como epicentro del deporte inclusivo y de alto rendimiento.

Publicar un comentario

0 Comentarios