Cabeza logo

header ads

SOCIEDAD LIBRES DE SAN CARLOS, S.C. DE R.L. DE C.V.

 SOCIEDAD LIBRES DE SAN CARLOS, S.C. DE R.L. DE C.V.


ConstitutivaLa sociedad fue constituida el 6 de noviembre de 2017 mediante un instrumento notarial identificado con el número SN, formalizado ante la autoridad municipal correspondiente al Presidente Municipal Constitucional de Libres, Puebla. Se trata de una Sociedad Cooperativa de Consumidores de Bienes y/o Servicios de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, una figura jurídica regulada por la legislación mexicana que permite la asociación de personas físicas con base en principios de solidaridad y ayuda mutua para satisfacer necesidades colectivas mediante actividades económicas de producción, distribución y consumo. Esta modalidad de capital variable facilita ajustes en el capital social sin necesidad de reformas estatutarias complejas, promoviendo la flexibilidad operativa en contextos locales. La duración de la sociedad es indefinida, y su inscripción en el Registro Público de Comercio de Libres se realizó el 7 de febrero de 2018, bajo el Número Único de Documento 20180002697100D6 y el Formato de Manifestación de Eventos (FME) N-2018010037. El contenido relevante incluye la denominación completa de la sociedad, el domicilio inicial, el objeto social detallado y la estructura inicial de capital y administración.Domicilio y RFCEl domicilio legal de la sociedad se establece en Constitución Número 8, Interior 6, Código Postal 73780, en el municipio de Libres, entidad federativa de Puebla. Esta ubicación se ubica en una zona rural-urbana típica de cooperativas locales, facilitando operaciones cercanas a la comunidad. Respecto al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), no se detalla explícitamente en los documentos constitutivos proporcionados; sin embargo, conforme a las regulaciones fiscales mexicanas, las sociedades cooperativas de este tipo deben obtenerlo al momento de su inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria para cumplir con obligaciones como la emisión de facturas electrónicas y declaraciones periódicas de impuestos sobre la renta e IVA.SociosLa sociedad cuenta con seis socios fundadores, todos de nacionalidad mexicana, quienes suscriben participaciones iguales en el capital social inicial. Cada uno aporta una parte social equivalente a 5,000 pesos, representando el 16.67% del total. Los socios son: Cruz Hernández Muñoz, Víctor Hugo López Hernández, Anallely López Hernández, Gabriel Hernández Morales, Sebastián Velázquez Ruanova y César Flores López. No se identifican intervenciones indirectas o participaciones de terceros en la constitución, lo que refleja una estructura inicial compacta y familiar, común en cooperativas de consumo que buscan mantener el control local y la toma de decisiones democrática.Capital social e incrementos de capitalEl capital social mínimo inicial asciende a 30,000 pesos, expresado con valor nominal y dividido en seis partes sociales de 5,000 pesos cada una, suscritas íntegramente por los socios fundadores. Como sociedad de capital variable, permite incrementos o reducciones mediante acuerdo de la asamblea general sin alterar los estatutos, destinando rendimientos anuales al fondo de reserva para fortalecer la estabilidad financiera. No se registran modificaciones posteriores al capital en los documentos analizados, lo que sugiere que opera con el monto constitutivo base, alineado con prácticas de cooperativas pequeñas que priorizan la sostenibilidad sobre la expansión rápida.Objeto socialEl objeto principal de la sociedad se centra en la fabricación y confección de ropa, así como su venta a través de sucursales a personas urbanas y foráneas de primera y segunda clase. Incluye actividades complementarias como trabajar en común para ventas en lugares alternos, producción de actividades útiles para los objetivos societarios, adquisición conjunta de accesorios para publicidad, gestión de cursos de capacitación administrativa, cultural e integral para socios, contratación de personal para ventas y prestación de servicios de apartado en la tienda. Para cumplir estos fines, la sociedad puede establecer agencias, sucursales o almacenes; adquirir bienes muebles e inmuebles; obtener créditos; distribuir bienes de primera necesidad entre socios; asociarse con otras entidades; celebrar contratos mercantiles o civiles; y crear secciones de ahorro y asesoría técnica. Esta orientación refleja el modelo de cooperativas de consumo, que buscan obtener bienes y servicios en común para los hogares o actividades productivas de los miembros, fomentando la autosuficiencia y el beneficio colectivo en el sector textil local.Otros aspectos notarialesLa administración se ejerce de manera colegiada, con un consejo que incluye al Presidente Cruz Hernández Muñoz y al Tesorero Anallely López Hernández, otorgándoles facultades amplias para representar a la sociedad ante autoridades, celebrar contratos y gestionar operaciones, incluyendo poderes generales para pleitos, cobros, actos administrativos y laborales, conforme al artículo 2,440 del Código Civil de Puebla. Se nombraron apoderados a Cruz Hernández Muñoz y Anallely López Hernández para trámites fiscales ante el SAT, apertura de cuentas bancarias y solicitud de créditos, ejerciendo dichas facultades de manera conjunta o separada. El órgano de vigilancia está conformado por el Presidente Cruz Hernández Muñoz y el Secretario Víctor Hugo López Hernández. No se registran protocolizaciones adicionales, reformas estatutarias o cambios administrativos en los documentos, ni se mencionan asambleas de socios con fecha o número de instrumento notarial específico.Contratos suscritos con entes públicosNo se identifican convenios, contratos o adjudicaciones celebrados con instituciones gubernamentales federales, estatales o municipales en los documentos constitutivos ni en registros públicos disponibles. Como cooperativa de consumo, podría potencialmente acceder a apoyos para proyectos sociales o económicos, pero no hay evidencia de tales vínculos en el período analizado.Conflictos y/o demandasNo se mencionan litigios, procesos judiciales o conflictos en los que la sociedad o sus socios estén involucrados, ya sea como demandantes o demandados. La estructura limitada de responsabilidad protege el patrimonio personal de los socios, reduciendo riesgos en operaciones iniciales, y no hay indicios de controversias derivadas de su constitución o actividades tempranas.Datos diversosLa sociedad opera en el sector textil con enfoque en confección y venta de ropa, alineado con economías locales en Puebla, donde las cooperativas representan una alternativa para el empleo comunitario y la distribución accesible de bienes. Su inscripción en el Registro Público de Comercio confirma su estatus legal activo desde 2018, y como entidad de capital variable, está diseñada para adaptarse a cambios en la demanda de productos básicos. No se dispone de información sobre volumen de operaciones o expansiones recientes, pero su modelo promueve la afiliación abierta a nuevos consumidores, potencialmente ampliando su impacto social en Libres.ObservacionesLa sociedad presenta una base sólida para operaciones locales en el ámbito cooperativo, con énfasis en el desarrollo integral de socios mediante capacitación y distribución equitativa de beneficios. Su estructura simple y enfoque en consumo colectivo sugiere viabilidad en contextos de economía social, aunque la ausencia de actualizaciones sobre capital o contratos públicos podría indicar un crecimiento moderado. Se recomienda monitorear el cumplimiento fiscal y registral para mantener su vigencia.Fecha de elaboración: 27 de octubre de 2025Directorio de personas:
  • Cruz Hernández Muñoz, Presidente, Constitución N:8 interior 6 CP:73780, Libres, Puebla.
  • Víctor Hugo López Hernández, Secretario, Constitución N:8 interior 6 CP:73780, Libres, Puebla.
  • Anallely López Hernández, Tesorero, Constitución N:8 interior 6 CP:73780, Libres, Puebla.
  • Gabriel Hernández Morales, Socio, Constitución N:8 interior 6 CP:73780, Libres, Puebla.
  • Sebastián Velázquez Ruanova, Socio, Constitución N:8 interior 6 CP:73780, Libres, Puebla.
  • César Flores López, Socio, Constitución N:8 interior 6 CP:73780, Libres, Puebla.
Referencias
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (1994). Ley General de Sociedades Cooperativas. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSC.pdfInstituto Nacional de la Economía Social. (s. f.). Tipos de Cooperativas en México. Gobierno de México. https://www.gob.mx/inaes/articulos/tipos-de-cooperativas-en-mexicoJustia México. (2024). Ley General de Sociedades Cooperativas. https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-general-de-sociedades-cooperativas/Servicio de Administración Tributaria. (s. f.). Sociedades Cooperativas de Consumo. https://www.sat.gob.mx/consulta/25263/sociedades-cooperativas-de-consumo

Publicar un comentario

0 Comentarios