7 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:
Aprobación Sanitaria del Agua en San Pedro CholulaLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha otorgado su visto bueno a la calidad del agua suministrada por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH), tras una exhaustiva verificación realizada en el Pozo No. 4, situado en la junta auxiliar de San MatĆas Cocoyotla. Esta inspección, llevada a cabo por expertos federales, confirma que el recurso hĆdrico cumple Ćntegramente con los estĆ”ndares establecidos en la normatividad mexicana, garantizando asĆ un suministro seguro y confiable para miles de familias en la región. Las pruebas incluyeron evaluaciones detalladas de cloración en diversos puntos de la red de distribución, las cuales demostraron niveles óptimos de desinfectante, todos dentro de los lĆmites permitidos para prevenir contaminaciones bacterianas y asegurar la potabilidad del agua. Esta validación no solo alivia preocupaciones locales sobre la higiene del servicio, sino que tambiĆ©n refuerza la confianza en las instituciones responsables de la gestión hidrĆ”ulica en un municipio donde el acceso al agua potable es vital para el desarrollo cotidiano. ***Pruebas y Resultados de la VerificaciónDurante la visita de COFEPRIS, se detectó una sola irregularidad en los niveles de cloro, pero esta se limitó a una vivienda particular y se atribuyó exclusivamente a la falta de mantenimiento de su cisterna, que no habĆa sido limpiada en mĆ”s de dos aƱos, lo que no compromete en absoluto la integridad del sistema general operado por SOSAPACH. Complementando estas observaciones, el organismo presentó evidencias de sus anĆ”lisis bacteriológicos y fisicoquĆmicos rutinarios, realizados en laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y alineados con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, que regula la calidad del agua para consumo humano. Estos exĆ”menes periódicos abarcan parĆ”metros clave como la ausencia de patógenos, el pH equilibrado y la ausencia de metales pesados, asegurando que el agua no represente riesgos para la salud de la población. La meticulosidad de estos procesos subraya el esfuerzo continuo por mantener estĆ”ndares elevados, especialmente en una zona donde las variaciones climĆ”ticas podrĆan afectar la calidad del recurso subterrĆ”neo. ***Implicaciones para la Salud PĆŗblica y Compromiso InstitucionalEsta aprobación federal tiene un impacto significativo en la salud pĆŗblica de San Pedro Cholula, al minimizar amenazas como enfermedades gastrointestinales o infecciones derivadas de agua contaminada, y promueve un mayor bienestar comunitario al validar el servicio como accesible y seguro para todos los estratos sociales. SOSAPACH, por su parte, ha reafirmado su dedicación al tema mediante una declaración oficial: "SOSAPACH reitera su compromiso de brindar agua segura y de calidad a las familias cholultecas, cumpliendo con las disposiciones sanitarias y reforzando las acciones de monitoreo permanente." Este posicionamiento no solo responde a la verificación reciente, sino que invita a la ciudadanĆa a participar activamente en el cuidado de sus instalaciones domĆ©sticas, como el lavado regular de cisternas, para maximizar los beneficios del servicio. En un contexto mĆ”s amplio, esta noticia resalta la importancia de la colaboración entre entidades federales y locales para elevar la calidad de vida en Puebla, donde el acceso al agua potable sigue siendo un pilar fundamental de la equidad social. ***Redacción


0 Comentarios