Cabeza logo

header ads

INSEGURIDAD

 06 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:


Desmantelan banda de valet parking dedicada al robo de vehículos en Puebla y CholulaEn una operación coordinada, autoridades desarticularon una red criminal que operaba bajo la fachada de servicios de valet parking en zonas concurridas de Puebla y Cholula, especializada en el robo y desmantelamiento de automóviles de alta gama. Los integrantes de esta banda seleccionaban sus víctimas en estacionamientos públicos y privados, utilizando técnicas sofisticadas para forzar cerraduras y desactivar sistemas de alarma, para luego trasladar los vehículos a talleres clandestinos donde se desguazaban piezas de valor para su venta en el mercado negro. La investigación reveló que el grupo contaba con al menos una docena de miembros, incluyendo mecánicos y distribuidores, y que sus actividades habían incrementado en los últimos meses, afectando a decenas de propietarios que reportaron pérdidas millonarias. Durante los cateos, se recuperaron herramientas especializadas, placas clonadas y varios vehículos en proceso de desarme, lo que permitió vincular a los detenidos con al menos 15 denuncias formales. Esta acción no solo representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en el sector automotriz, sino que también envía un mensaje de alerta a la ciudadanía sobre los riesgos de servicios informales de estacionamiento, promoviendo mayor vigilancia y el uso de plataformas reguladas para mitigar estos incidentes en el futuro. ***Detienen a padres por agredir brutalmente a sus hijas en La LomaUn caso estremecedor de violencia intrafamiliar sacudió la colonia La Loma, donde elementos policiacos detuvieron a un matrimonio acusado de someter a sus dos hijas menores de edad a golpizas sistemáticas con cables eléctricos y mordeduras que dejaron marcas profundas en sus cuerpos. Las pequeñas, de apenas 8 y 10 años, fueron rescatadas tras una denuncia anónima que alertó sobre los llantos constantes y las lesiones visibles que presentaban al salir de su hogar, lo que llevó a una intervención inmediata por parte de las autoridades. Los padres, identificados como personas con antecedentes de consumo de alcohol, confesaron durante el interrogatorio haber utilizado estos métodos como supuesta "disciplina", ignorando por completo los derechos infantiles y exponiendo a las víctimas a un ciclo de terror que podría haber escalado a consecuencias irreversibles. Las niñas recibieron atención médica y psicológica de urgencia, mientras que los agresores enfrentan cargos graves por lesiones y violencia familiar, con la posibilidad de que se les retire la patria potestad de forma definitiva. Este suceso subraya la urgencia de fortalecer los mecanismos de detección temprana en comunidades vulnerables, fomentando la educación sobre crianza responsable y la creación de redes de apoyo para prevenir que el hogar se convierta en un espacio de horror en lugar de refugio. ***Hallan cadáveres de hermanos con signos de tortura en El Salado, TecamachalcoEl hallazgo de dos cuerpos sin vida en la comunidad de El Salado, Tecamachalco, ha sumido a la región en un clima de miedo e indignación, al confirmarse que se trata de hermanos víctimas de una ejecución marcada por evidentes huellas de tortura extrema. Los cadáveres, abandonados en un paraje rural, presentaban ataduras, quemaduras y heridas de arma blanca que sugieren un ajuste de cuentas relacionado con disputas territoriales o deudas en el ámbito del crimen organizado, según las primeras hipótesis de las autoridades. Familiares y vecinos bloquearon temporalmente accesos viales exigiendo respuestas rápidas y mayor presencia policiaca, destacando cómo estos actos de barbarie han fragmentado la tranquilidad de comunidades agrícolas que ahora viven bajo la sombra de la impunidad. La Fiscalía ya ha iniciado peritajes forenses para identificar a los responsables, con testimonios clave que apuntan a un grupo armado local, y se han desplegado patrullajes intensivos para disuadir réplicas violentas. Este trágico episodio resalta la necesidad imperiosa de estrategias integrales contra la inseguridad en zonas periféricas, incluyendo inteligencia comunitaria y programas de reinserción social que aborden las raíces de la violencia antes de que culmine en pérdidas irreparables como esta. ***Fallece joven atropellado en Laguna de San Baltazar; allegados exigen justiciaLa muerte de un joven de 22 años, atropellado por un conductor ebrio en la carretera de Laguna de San Baltazar, ha desatado una ola de duelo colectivo y demandas de accountability, con familiares y amigos despidiéndose en una vigilia emotiva mientras claman por un proceso judicial expedito. El incidente ocurrió en la noche del miércoles, cuando el vehículo impactó de lleno al peatón, quien luchó por su vida durante horas en un hospital local antes de sucumbir a las lesiones internas graves, dejando un vacío profundo en su círculo cercano que lo recuerda como un estudiante prometedor y deportista apasionado. Testigos oculares describieron cómo el responsable huyó inicialmente del lugar, pero fue aprehendido poco después gracias a la rápida respuesta de las unidades de auxilio, con pruebas toxicológicas que confirmaron altos niveles de alcohol en su sangre. La comunidad ha organizado marchas pacíficas para presionar por penas más severas en casos de homicidio culposo por conducción irresponsable, proponiendo incluso campañas de concientización vial en escuelas y espacios públicos. Esta pérdida innecesaria no solo expone las fallas en la supervisión de conductores en rutas de alto tráfico, sino que también impulsa un llamado colectivo a reformar las leyes de tránsito para priorizar la vida sobre la negligencia, asegurando que el sacrificio de este joven catalice cambios reales en la prevención de tragedias similares. ***Falso trabajador de limpia intenta estafar a vecinos en ChulavistaUn impostor que se hacía pasar por empleado del servicio de limpia municipal generó pánico en la colonia Chulavista al intentar engañar a residentes con promesas de "limpieza especial" a cambio de pagos en efectivo, un modus operandi que ha proliferado en barrios residenciales como forma de extorsión disfrazada de ayuda comunitaria. El sujeto, vestido con chaleco reflectante y portando herramientas falsas, se acercó a varias viviendas ofreciendo servicios no solicitados y presionando por depósitos inmediatos bajo amenaza de multas inventadas, lo que alertó a una vecina suspicaz que notificó a la policía y evitó que más personas cayeran en la trampa. Tras una persecución breve, el estafador fue detenido con varios identificadores falsos en su posesión, revelando que operaba en al menos tres colonias adyacentes durante las últimas semanas, acumulando ganancias ilícitas de cientos de pesos por víctima. Las autoridades han intensificado las verificaciones de personal municipal y emitido boletines informativos para educar a la población sobre cómo validar solicitudes oficiales, recomendando el uso de canales formales para cualquier servicio público. Este incidente ilustra la vulnerabilidad de las dinámicas vecinales ante fraudes oportunistas, subrayando la importancia de la solidaridad comunitaria y la vigilancia colectiva para desmantelar estas redes de engaño que erosionan la confianza en instituciones básicas. ***Cierres viales por mantenimiento en la México-Puebla generan caos; recomiendan rutas alternasLos trabajos de mantenimiento programados en la autopista México-Puebla han provocado cierres intermitentes que han colapsado el flujo vehicular, dejando a miles de conductores atrapados en embotellamientos de hasta tres horas y obligando a autoridades a sugerir rutas alternas para mitigar el desorden. Las reparaciones, enfocadas en el tramo de Cuautlancingo, involucran el fresado de asfalto dañado y la colocación de barreras de seguridad, afectando especialmente a quienes viajan hacia la capital durante las horas pico matutinas y vespertinas. Usuarios reportaron frustración por la falta de señalización adecuada en algunos accesos, lo que derivó en confusiones y maniobras riesgosas, aunque equipos de tránsito han desplegado conos y patrullas para guiar el desvío hacia la carretera federal o caminos secundarios como el de Venta en Amate. Expertos en movilidad urbana aconsejan planificar salidas con antelación, utilizando aplicaciones de GPS actualizadas y optando por transporte público en horarios críticos para reducir la congestión. Estos cierres, aunque temporales, resaltan la necesidad de inversiones sostenidas en infraestructura vial para evitar que el deterioro crónico convierta desplazamientos cotidianos en odiseas, promoviendo un equilibrio entre conservación y fluidez que beneficie a la economía regional dependiente del eje Puebla-Ciudad de México. ***Redacción

Publicar un comentario

0 Comentarios