Cabeza logo

header ads

Análisis del Caso de Iván Cuautle Minutti: Acusaciones, Victimización y Proceso de Destitución

 Análisis del Caso de Iván Cuautle Minutti: Acusaciones, Victimización y Proceso de Destitución.


El síndico municipal de San Pedro Cholula, Iván Cuautle Minutti, enfrenta un proceso de posible destitución aprobado por el Cabildo el 22 de julio de 2025, con 11 votos a favor y 2 abstenciones, debido a su omisión en presentar denuncias contra nueve integrantes de la organización 28 de Octubre, acusados de agredir a locatarios del mercado Cosme del Razo el 8 de julio. En respuesta, Cuautle ha acudido al Congreso de Puebla para victimizarse, negar las acusaciones y contraatacar con señalamientos de presuntos desfalcos y sobornos por parte de la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz y regidores, sin presentar pruebas concretas.
Contexto del Proceso de Destitución
  1. Omisión en el Caso del Mercado Cosme del Razo:
    • Nueve miembros de la 28 de Octubre fueron detenidos tras un intento violento de toma del mercado el 8 de julio de 2025. Fueron trasladados a la Casa de Justicia de Cholula y al penal municipal, pero liberados tras 48 horas por la falta de denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
    • Como síndico, Cuautle era responsable de presentar estas denuncias, pero su inacción permitió la liberación de los implicados, generando indignación entre locatarios y regidores, quienes exigieron transparencia y responsabilidades administrativas.
  2. Cierre de la Sindicatura:
    • El 23 de julio, Cuautle ordenó cerrar su oficina en la sindicatura, colocando sellos sin respaldo legal, lo que suspendió trámites legales y administrativos, afectando a la ciudadanía de San Pedro Cholula y sus juntas auxiliares.
    • La alcaldesa Tonantzin Fernández se deslindó de estas acciones, calificándolas de preocupantes y asegurando que se investigan.
  3. Acusaciones Previas:
    • Una ciudadana, María N., denunció el 24 de enero de 2025 al gobernador Alejandro Armenta que Cuautle le solicitó 200 mil pesos para agilizar un laudo laboral de 2015.
    • También se le acusa de presunto espionaje, grabando ilegalmente a ciudadanos y comerciantes, lo que le valió el apodo de “espía ineficaz”.
  4. Proceso Legislativo:
    • El Cabildo solicitó al Congreso de Puebla investigar y determinar la suspensión o revocación del mandato de Cuautle. El legislativo espera el oficio oficial para iniciar las investigaciones, que podrían culminar en una sesión extraordinaria para decidir su destitución.
Respuesta de Cuautle Minutti: Victimización y ContraataquesEn un foro en el Congreso local, Cuautle negó las acusaciones y afirmó ser víctima de una campaña política orquestada por la alcaldesa Tonantzin Fernández, motivada por su oposición a supuestas irregularidades administrativas. Sus principales argumentos y acusaciones son:
  1. Denuncias sin Pruebas:
    • Anunció que presentará denuncias penales contra regidores y el contralor municipal por desfalcos, uso indebido de funciones y obstrucción de sus labores, pero no proporcionó evidencia concreta.
    • Acusó a la alcaldesa de sobornar a regidores para lograr su destitución y de obstaculizar su trabajo al sellar sus oficinas y cortar la energía eléctrica, nuevamente sin pruebas.
  2. Supuesto Déficit Fiscal:
    • Alegó un déficit fiscal de 9.5 millones de pesos y un desfalco de 20 millones relacionado con un juicio no perdido, afirmando que la sindicatura no tiene presupuesto para cubrir tales obligaciones.
    • Estas acusaciones carecen de documentación pública que las respalde, lo que debilita su posición.
  3. Obstrucción de Funciones:
    • Cuautle afirmó que la alcaldesa le ha restringido acceso a información de las áreas municipales, limitando su capacidad para desempeñar sus funciones como representante legal del Ayuntamiento.
Respuesta de la Alcaldía
  • Tonantzin Fernández rechazó las acusaciones de Cuautle, calificándolas de infundadas, y reiteró que su administración no tolerará actos de corrupción.
  • Confirmó que las investigaciones contra el síndico están en curso y que el cierre de la sindicatura es una acción unilateral que daña a la ciudadanía.
Análisis de los Nexos con el Caso de La BarredoraAunque el caso de Cuautle no menciona directamente a La Barredora, la organización criminal mencionada en la consulta anterior tiene relevancia contextual en Puebla, donde opera desde 2023 en zonas como San Martín Texmelucan y Puebla capital, cerca de San Pedro Cholula. La omisión de Cuautle en presentar denuncias contra la 28 de Octubre, una agrupación conocida por su historial de violencia y nexos con actividades ilícitas, podría interpretarse como una posible colusión o negligencia grave en un contexto donde grupos criminales buscan controlar espacios como mercados. Sin embargo, no hay evidencia directa en las fuentes que vincule a Cuautle con La Barredora o el CJNG, aunque su inacción alimenta especulaciones sobre su eficacia o integridad.Implicaciones y Escenario Futuro
  1. Proceso en el Congreso:
    • El Congreso de Puebla analizará si existen elementos suficientes para proceder con la destitución de Cuautle, basándose en su omisión en el caso del mercado, el cierre de la sindicatura y las acusaciones de corrupción.
    • La falta de pruebas en las denuncias de Cuautle contra regidores y la alcaldesa podría debilitar su defensa y reforzar la percepción de victimización como estrategia política.
  2. Impacto Político:
    • La confrontación entre Cuautle y Fernández evidencia una fractura en el gobierno municipal, con posibles repercusiones en la gobernabilidad de San Pedro Cholula.
    • Las acusaciones mutuas de corrupción y la falta de transparencia en el manejo de recursos podrían erosionar la confianza ciudadana.
  3. Contexto de Inseguridad:
    • La liberación de los miembros de la 28 de Octubre por la omisión de Cuautle agrava la percepción de impunidad en un municipio cercano a zonas de alta actividad criminal, como las controladas por La Barredora y el CJNG.
    • La violencia en el mercado Cosme del Razo refleja dinámicas de control territorial que requieren una respuesta efectiva de las autoridades, algo que Cuautle no ha demostrado.
ConclusiónIván Cuautle Minutti enfrenta un proceso de destitución por su omisión de funciones en el caso del mercado Cosme del Razo, agravado por el cierre unilateral de la sindicatura y acusaciones previas de corrupción y espionaje. Su estrategia de victimización y contraataques contra la alcaldesa y regidores, sin pruebas concretas, parece un intento desesperado por mantenerse en el cargo. El Congreso de Puebla será clave para determinar su futuro, en un contexto de tensión política y creciente inseguridad en la región. La falta de acción contra grupos como la 28 de Octubre subraya la necesidad de autoridades efectivas para enfrentar la influencia de organizaciones criminales como La Barredora, cuya presencia en Puebla sigue siendo una amenaza.

Publicar un comentario

0 Comentarios