Diputados de Puebla Cierran Primer Año con Faltas: Nayeli Salvatori y Fedrha Suriano, las Más Ausentes
Puebla, Pue., 22 de julio de 2025.- Al concluir su primer año de sesiones, el Congreso del Estado de Puebla revela que 30 de los 41 diputados registraron al menos una falta en las 41 sesiones ordinarias y cinco extraordinarias del Pleno. Nayeli Salvatori Bojalil y Fedrha Suriano Corrales encabezan la lista de inasistencias con cinco cada una, seguidas por Beatriz Manrique Guevara, cuya ausencia se atribuye a un delicado problema de salud.
Según datos de la página web del Poder Legislativo, Salvatori Bojalil justificó cinco ausencias en sesiones ordinarias, mientras que Suriano Corrales faltó a tres ordinarias y dos extraordinarias. Con cuatro inasistencias se encuentran Elpidio Díaz Escobar, Xel Arianna Hernández García, Esther Martínez Romano, Miguel Márquez Ríos y Ana Lilia Tepole Armenta. Otros legisladores, como Jaime Natale y Araceli Celestino Rosas, acumularon tres faltas.
En contraste, 12 diputados destacaron por su asistencia perfecta: Guadalupe Vargas, Floricel González, Elías Lozada Ortega, Roberto Zataráin Leal, José Luis Figueroa, Rosalio Zanatta, Laura Artemisa García Chávez, Jaime Aureoles, Rafael Micalco, Delfina Pozos, Gabriela Chumacero y Modesta Delgado.
El tema de las inasistencias cobra relevancia dado que los diputados reciben un apoyo legislativo mensual de 140 mil pesos, un salario bruto de 61 mil 724 pesos y un sueldo neto de 56 mil 16 pesos. La ciudadanía ha cuestionado la productividad legislativa, especialmente tras reportes de que el 96% de las iniciativas aprobadas provienen de legisladores afines a Morena y que solo tres propuestas del gobernador fueron avaladas en este periodo.
Las críticas se intensifican por la percepción de opacidad en el desempeño de algunos legisladores, mientras el bloque de asistencia perfecta busca destacar su compromiso. El Congreso enfrenta ahora el reto de equilibrar la productividad con la rendición de cuentas para fortalecer la confianza ciudadana en el próximo año legislativo.
Según datos de la página web del Poder Legislativo, Salvatori Bojalil justificó cinco ausencias en sesiones ordinarias, mientras que Suriano Corrales faltó a tres ordinarias y dos extraordinarias. Con cuatro inasistencias se encuentran Elpidio Díaz Escobar, Xel Arianna Hernández García, Esther Martínez Romano, Miguel Márquez Ríos y Ana Lilia Tepole Armenta. Otros legisladores, como Jaime Natale y Araceli Celestino Rosas, acumularon tres faltas.
En contraste, 12 diputados destacaron por su asistencia perfecta: Guadalupe Vargas, Floricel González, Elías Lozada Ortega, Roberto Zataráin Leal, José Luis Figueroa, Rosalio Zanatta, Laura Artemisa García Chávez, Jaime Aureoles, Rafael Micalco, Delfina Pozos, Gabriela Chumacero y Modesta Delgado.
El tema de las inasistencias cobra relevancia dado que los diputados reciben un apoyo legislativo mensual de 140 mil pesos, un salario bruto de 61 mil 724 pesos y un sueldo neto de 56 mil 16 pesos. La ciudadanía ha cuestionado la productividad legislativa, especialmente tras reportes de que el 96% de las iniciativas aprobadas provienen de legisladores afines a Morena y que solo tres propuestas del gobernador fueron avaladas en este periodo.
Las críticas se intensifican por la percepción de opacidad en el desempeño de algunos legisladores, mientras el bloque de asistencia perfecta busca destacar su compromiso. El Congreso enfrenta ahora el reto de equilibrar la productividad con la rendición de cuentas para fortalecer la confianza ciudadana en el próximo año legislativo.
0 Comentarios