Detención de exalcalde de Apulco, Zacatecas, por nexos con el CJNG
El 25 de julio de 2025, un operativo coordinado en
NochistlÔn, Zacatecas, resultó en la detención de cinco personas presuntamente
vinculadas al CÔrtel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre los detenidos estÔn
Mauro Yuriel JĆ”uregui MuƱoz, exalcalde de Apulco, y Juan Antonio López GarcĆa,
exsecretario del Ayuntamiento de Apulco. A continuación, se detalla el
operativo, la transparencia del proceso, los antecedentes de los involucrados y
la información disponible sobre contratos o documentos públicos, respondiendo a
la solicitud de ampliar la información sin referencias formales.
---
Detalles del
operativo
El operativo consistió en dos cateos simultÔneos en la
colonia Brisas, municipio de NochistlĆ”n de MejĆa, una zona estratĆ©gica por su
cercanĆa con Jalisco, bastión del CJNG. Participaron la SecretarĆa de la
Defensa Nacional, SecretarĆa de Marina, FiscalĆa General de la RepĆŗblica,
Guardia Nacional, SecretarĆa de Seguridad y Protección Ciudadana y la FiscalĆa
General de Justicia de Zacatecas. Los cateos se realizaron tras trabajos de
inteligencia que incluyeron vigilancia aérea, fija y móvil, autorizados por un
juez de control mediante órdenes de cateo.
En el primer cateo, se detuvo a cuatro personas:
- Mauro Yuriel JƔuregui MuƱoz, de 30 aƱos, exalcalde de
Apulco.
- Andy Edgardo JƔuregui MuƱoz, de 29 aƱos, hermano de Mauro
Yuriel.
- Ricardo de la Cruz GarcĆa, de 25 aƱos, originario de
Tabasco.
- Eduardo Gabriel Cuatepotzo GuzmƔn, de 23 aƱos, originario
de Tlaxcala.
En el segundo cateo, se capturó a Juan Antonio López GarcĆa,
de 44 aƱos, exsecretario del Ayuntamiento de Apulco. Durante los cateos, se
aseguraron:
- Armas largas y cortas.
- Cargadores y cartuchos.
- Dosis de droga (sin especificar tipo o cantidad).
- Un vehĆculo.
- Chalecos balĆsticos con las siglas del CJNG.
Los cinco detenidos fueron puestos a disposición del
Ministerio PĆŗblico Federal, que determinarĆ” su situación jurĆdica y continuarĆ”
con la integración de las carpetas de investigación por delitos como homicidio
calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa, secuestro y otros
relacionados con el crimen organizado.
---
Transparencia en el
proceso
El gobierno federal y la FiscalĆa de Zacatecas han
priorizado la transparencia en este caso. La SecretarĆa de Seguridad y
Protección Ciudadana anunció los resultados del operativo a través de su cuenta
de X, detallando los nombres de los detenidos, los delitos imputados y los
materiales asegurados. Esta acción cumple con los principios de acceso a la
información pública establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a
la Información Pública.
La desaforación de Mauro Yuriel JÔuregui Muñoz, realizada el
31 de octubre de 2024 por la LXV Legislatura de Zacatecas, fue un proceso
público con 28 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención. Este procedimiento
permitió retirar su inmunidad procesal para ejecutar la orden de aprehensión
por homicidio calificado en grado de tentativa. Los documentos relacionados,
como el dictamen de desafuero, estƔn disponibles en el sitio web del Congreso
de Zacatecas y en la Plataforma Nacional de Transparencia.
La FiscalĆa de Zacatecas ha informado que las
investigaciones se realizan con el apoyo de la FiscalĆa Especializada en
Delitos de Alto Impacto y la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad,
garantizando un seguimiento coordinado. La publicación de comunicados oficiales
y la mención de los delitos especĆficos refuerzan el compromiso con la
rendición de cuentas.
---
Antecedentes de los
detenidos
1. Mauro Yuriel JƔuregui MuƱoz:
- Edad: 30 aƱos.
- Cargo: Exalcalde
de Apulco, electo por Movimiento Ciudadano en 2021. Asumió en septiembre de
2024 y fue desaforado en octubre de 2024.
- Delitos:
Homicidio calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa y secuestro.
La FiscalĆa General de la RepĆŗblica lo investiga por nexos con el CJNG.
- Antecedentes: Fue
juez comunitario en Apulco, Tlaltenango (Zacatecas) y MexticacƔn (Jalisco). Su
elección en 2021 tuvo irregularidades, como el robo de boletas en dos casillas
y la renuncia del consejo electoral municipal. Audios filtrados en redes
sociales lo vinculan con Gerardo GonzĆ”lez RamĆrez, alias “El Gera” o “El ApĆ””,
lugarteniente del CJNG, por quien se ofrece una recompensa de 500 mil pesos.
Estuvo prófugo desde octubre de 2024 hasta su detención.
2. Juan Antonio López GarcĆa:
- Edad: 44 aƱos.
- Cargo:
Exsecretario del Ayuntamiento de Apulco.
- Delitos:
Asociación delictuosa y nexos con el CJNG, con una orden de aprehensión previa.
- Antecedentes: Se
presume que facilitó operaciones del CJNG desde su posición, aunque no se han
divulgado detalles especĆficos de las pruebas en su contra.
3. Otros detenidos:
- Andy Edgardo
JƔuregui MuƱoz: Hermano de Mauro Yuriel, de 29 aƱos, seƱalado como miembro del
CJNG, sin antecedentes pĆŗblicos especĆficos.
- Ricardo de la
Cruz GarcĆa: Originario de Tabasco, 25 aƱos, sin información detallada sobre su
rol.
- Eduardo Gabriel
Cuatepotzo GuzmƔn: Originario de Tlaxcala, 23 aƱos, presunto miembro del CJNG,
sin antecedentes especĆficos.
---
Contratos y
documentos pĆŗblicos
No se encontraron registros de contratos adjudicados a Mauro
Yuriel JĆ”uregui MuƱoz, Juan Antonio López GarcĆa o los otros detenidos en
Apulco o en otras entidades, segĆŗn las plataformas revisadas, como CompraNet y
el Portal de Transparencia de Zacatecas. Sin embargo, Apulco ha enfrentado
problemas de opacidad en la gestión de recursos públicos durante años. El
Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales ha sancionado a varios exalcaldes, incluyendo a JƔuregui, por
no publicar información sobre programas, gastos y licitaciones.
La falta de un portal institucional funcional en Apulco,
como se ha reportado en medios, dificulta el acceso a documentos de
contrataciones o licitaciones durante la gestión de JÔuregui
(septiembre-octubre de 2024). Esta opacidad podrĆa haber facilitado el desvĆo
de recursos o la colaboración con el crimen organizado, aunque no hay pruebas
pĆŗblicas que lo confirmen. La FiscalĆa de Zacatecas estĆ” investigando el manejo
de recursos durante su administración para determinar si hubo irregularidades.
---
Contexto de la
narcopolĆtica en Apulco
Apulco, con unos 5,000 habitantes, es un municipio
estratƩgico por su colindancia con Jalisco, lo que lo convierte en un punto de
disputa entre el CJNG y el CƔrtel de Sinaloa. La influencia del crimen
organizado en la región se ha intensificado en los últimos años:
- La exalcaldesa Yanet Morales Huizar (2018-2024) denunció
amenazas del CJNG, el secuestro de su esposo y ataques armados, incluyendo la
quema de una vivienda en 2023.
- La elección de 2021, en la que JÔuregui ganó, estuvo
marcada por el robo de boletas y la renuncia del consejo electoral, lo que
sugiere posible intervención del crimen organizado.
- El actual alcalde suplente, Israel RamĆrez ĆƱiguez, de 19
aƱos, ha sido seƱalado en redes sociales por exhibir armas y sĆmbolos del CJNG,
lo que genera dudas sobre la gobernabilidad en el municipio.
---
Conexión con otros
casos de nexos con el CJNG
La detención en Apulco se enmarca en un contexto mÔs amplio
de combate al CJNG:
- En Tabasco, el exsecretario de Seguridad HernÔn Bermúdez
Requena estƔ vinculado a La Barredora, una cƩlula del CJNG. Su sobrino, Gerardo
Bermúdez Arreola, fue detenido en Paraguay por explotación ilegal de apuestas.
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró el 24 de julio de 2025 que no hay
investigaciones contra el senador AdÔn Augusto López HernÔndez, exgobernador de
Tabasco, por este caso.
- En Jalisco, Ulises Pinto, alias “El Mamado” o “El 88”,
lĆder de La Barredora, fue detenido el 23 de julio de 2025 en un operativo
similar.
---
Conclusión
La detención de Mauro Yuriel JÔuregui Muñoz, Juan Antonio
López GarcĆa y tres personas mĆ”s en NochistlĆ”n, Zacatecas, es un paso
importante para desmantelar la influencia del CJNG en la región. El operativo,
ejecutado con coordinación entre autoridades federales y estatales, se llevó a
cabo con transparencia, respaldado por comunicados oficiales y documentos
públicos. La opacidad histórica de Apulco y la falta de un portal institucional
dificultan el acceso a información sobre contratos, pero no hay registros
pĆŗblicos que vinculen directamente a los detenidos con licitaciones
especĆficas. Las investigaciones continĆŗan para esclarecer el alcance de la red
criminal en el municipio.
Los ciudadanos pueden consultar mÔs información en:
- Portal de Transparencia de Zacatecas:
transparencia.zacatecas.gob.mx
- Plataforma Nacional de Transparencia:
consultapublicamx.plataformadetransparencia.org.mx
- Sitio del Congreso de Zacatecas: congresozac.gob.mx
(dictamen de desafuero).
Si necesitas mĆ”s detalles, como una bĆŗsqueda especĆfica de
documentos o un anĆ”lisis mĆ”s profundo de los antecedentes, por favor indĆcalos.
0 Comentarios