Transparencia en el proceso de licitación de la Universidad del Deporte
El gobierno del estado de Puebla, bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta, ha destacado su compromiso con la transparencia en la licitación para la construcción de la Universidad del Deporte, adjudicada a Proyectos Novaterra S.A. de C.V. por 729.6 millones de pesos. La licitación, identificada con el folio SPFA-LCOP-CONV-2025-035, fue gestionada por la SecretarĆa de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) y cumplió con los requisitos establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector PĆŗblico del Estado de Puebla y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información PĆŗblica del Estado de Puebla.
El proceso incluyó la publicación de la convocatoria en el portal oficial de licitaciones del gobierno estatal (licitaciones.puebla.gob.mx), donde se detallaron los criterios de evaluación, como capacidad tĆ©cnica, experiencia de la empresa, cumplimiento de plazos y el anĆ”lisis costo-eficiencia. La SecretarĆa de Infraestructura proporcionó un desglose detallado de los costos:
El proceso incluyó la publicación de la convocatoria en el portal oficial de licitaciones del gobierno estatal (licitaciones.puebla.gob.mx), donde se detallaron los criterios de evaluación, como capacidad tĆ©cnica, experiencia de la empresa, cumplimiento de plazos y el anĆ”lisis costo-eficiencia. La SecretarĆa de Infraestructura proporcionó un desglose detallado de los costos:
- Edificio de aulas: 280.9 millones de pesos.
- Estacionamiento y gimnasio: 231.4 millones de pesos.
- Ćreas deportivas y auditorio: 69.8 millones de pesos.
- Rehabilitación de gradas y oficinas: 11.2 millones de pesos.
- Obras exteriores: 26.9 millones de pesos.
- Equipamiento: 15.2 millones de pesos.
- Impacto educativo y social: La Universidad del Deporte es un proyecto estratĆ©gico para Puebla, diseƱado para atender a 1,500 estudiantes con instalaciones modernas, como 40 aulas, un auditorio, canchas deportivas especializadas y una alberca semiolĆmpica. OfrecerĆ” tres licenciaturas innovadoras: Cultura FĆsica, Comunicación Deportiva y Gestión de Centros e Instituciones Deportivas, fomentando el desarrollo del talento deportivo y la profesionalización del sector. El gobierno destaca que este proyecto revitalizarĆ” una zona con infraestructura obsoleta, como el Estadio Ignacio Zaragoza, descrito como un “elefante blanco” por el rector JosĆ© Luis SĆ”nchez SolĆ”.
- Reutilización de infraestructura existente: La decisión de adaptar el Estadio Ignacio Zaragoza, manteniendo su fachada histórica, refleja un enfoque sostenible que equilibra la preservación del patrimonio con la modernización. Esto reduce costos en comparación con la construcción de un nuevo complejo desde cero y responde a las necesidades de la comunidad.
- Cumplimiento de plazos: El contrato establece un plazo de 300 dĆas para la ejecución de la obra, con fecha lĆmite el 4 de mayo de 2026, coincidiendo con la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo. Esto demuestra una planeación estratĆ©gica para entregar resultados tangibles en un periodo relevante para el estado.
- Transparencia y rendición de cuentas: La publicación de documentos relacionados con la licitación en plataformas oficiales y la supervisión de la SecretarĆa Anticorrupción y Buen Gobierno refuerzan el compromiso del gobierno con la rendición de cuentas. El proceso estĆ” sujeto a auditorĆas para garantizar el uso adecuado de los recursos pĆŗblicos.
- Portal de Licitaciones del Estado de Puebla: licitaciones.puebla.gob.mx.
- Portal de Transparencia del Estado de Puebla: transparencia.puebla.gob.mx, donde se publican las versiones pĆŗblicas de los expedientes de licitación, conforme al ArtĆculo 77 de la Ley de Transparencia.
- Plataforma Nacional de Transparencia: consultapublicamx.plataformadetransparencia.org.mx, para consultas adicionales sobre contrataciones pĆŗblicas.
Aunque el gobierno de Puebla ha cumplido con los requisitos formales de transparencia, el cambio de socios y domicilio fiscal de Proyectos Novaterra antes de la licitación ha generado especulaciones en medios, como lo reportado por
@periodistasoy
en X. Sin embargo, no existen pruebas pĆŗblicas que indiquen que estos cambios afectaron la legalidad del proceso. Es comĆŗn que las empresas ajusten su estructura para cumplir con requisitos especĆficos de licitaciones, como establecer un domicilio fiscal en la entidad donde se ejecutarĆ” el proyecto.
Para garantizar mayor confianza, el gobierno podrĆa:- Publicar un informe detallado sobre los criterios de evaluación que favorecieron a Proyectos Novaterra sobre otros competidores.
- Asegurar auditorĆas independientes durante la ejecución de la obra para verificar el cumplimiento de los plazos y la calidad de los trabajos.
0 Comentarios