Cabeza logo

header ads

Gobierno Estatal respalda a municipios en combate a baches, pero exige responsabilidad a ayuntamientos ante la ASE

 Gobierno Estatal respalda a municipios en combate a baches, pero exige responsabilidad a ayuntamientos ante la ASE


Puebla, 29 de julio de 2025 – El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reiteró que el mantenimiento de vialidades, incluido el bacheo, es una obligación constitucional de los ayuntamientos, subrayando la importancia de que los gobiernos municipales cumplan con sus responsabilidades. Durante su conferencia de prensa semanal, el mandatario narró que el domingo, mientras recorría la ciudad en bicicleta, constató personalmente el deterioro de las calles en Puebla capital, reportando los baches al programa “Bachetón” para su atención inmediata.“El tema del mantenimiento de las calles es una obligación constitucional de los ayuntamientos, pero nosotros no somos omisos”, afirmó Armenta, destacando el compromiso del gobierno estatal para trabajar de manera coordinada con los municipios. “En campaña dije que no nos íbamos a echar la pelotita entre un gobierno y otro. En materia de rehabilitación de espacios, parques, lo estamos haciendo, pero es facultad de los municipios”, agregó, dejando claro que, aunque el estado apoyará, la responsabilidad primaria recae en las administraciones municipales.Apoyo estatal en bacheo y críticas a la gestión municipalEl gobierno estatal ha implementado acciones concretas para abordar la crisis de baches en Puebla capital, donde se estima que el 75% de las vialidades presentan daños, algunos con socavones de hasta 30 cm de profundidad. Armenta presentó el “Escuadrón de Maquinaria”, un programa que ha rehabilitado 300 calles en la entidad, demostrando el compromiso del estado para mejorar la movilidad. Además, se anunció que los municipios que no cumplan con el mantenimiento de vialidades podrán firmar convenios con el gobierno estatal, permitiendo que se retengan recursos federales para destinarlos directamente a obras de bacheo y pavimentación.Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, informó que recientemente se invirtieron 10 millones de pesos en bacheo en la capital, aunque las denuncias ciudadanas por el mal estado de las calles persisten. El regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, señaló irregularidades en el programa “Mil Calles” de la administración anterior, destacando daños en vialidades como la avenida 5 B Sur, rehabilitada hace menos de dos años. Chedraui respaldó estas denuncias, asegurando que su administración no encubrirá actos de corrupción y que presentará querellas contra exfuncionarios o empresas responsables de obras deficientes. “Estos actos de corrupción no se van a encubrir, pero todo debe estar bien sustentado”, afirmó el edil, quien también reveló que empresas contratadas por la gestión pasada dejaron facturas millonarias, como una de 33 millones de pesos, sin evidencia de los trabajos realizados.Exhorto a la transparencia y rendición de cuentasEl gobernador Armenta fue enfático al advertir a los presidentes municipales, tanto actuales como anteriores, que no intervendrá en las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASE) sobre las cuentas públicas municipales. “Yo no voy a poder ayudarles, porque luego dejan abandonada su responsabilidad y buscan al gobernador para que le hable al auditor. Yo no le voy a hablar a la auditora para pedir ningún favor”, sentenció. Este mensaje responde a las 368 observaciones emitidas tras el proceso de entrega-recepción del Ayuntamiento de Puebla, donde se detectaron irregularidades por 547 millones de pesos, incluyendo 333.9 millones en pagos pendientes sin suficiencia bancaria.Armenta exhortó a los ediles a cumplir con sus responsabilidades y atender las observaciones de la ASE, recordándoles que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para recuperar la confianza ciudadana. “No hay que olvidar que en Puebla se protegía a los huachicoleros en el pasado, pero ahora combatimos la delincuencia con el apoyo de las fuerzas armadas”, señaló, destacando la diferencia entre administraciones que toleraban irregularidades y su compromiso actual con la legalidad.Compromiso con la prevención de la corrupciónEn el marco de la lucha contra la corrupción, el presidente municipal José Chedraui ha impulsado capacitaciones en auditoría forense para servidores públicos, con el objetivo de prevenir actos ilícitos. Durante la conferencia “Combate a la Corrupción: Auditoría Forense”, impartida por la especialista Lucía Adriana Méndez Morales, el edil afirmó: “La corrupción es inaceptable en esta administración. Seguiré impulsando herramientas que permitan identificar y prevenir irregularidades en la gestión pública”. Hasta la fecha, 4,104 servidores públicos han sido capacitados en temas de ética, control interno y combate a la corrupción, según la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda.Por su parte, el gobierno estatal reporta que 478 funcionarios están bajo investigación por posibles irregularidades administrativas en el primer cuatrimestre de 2025, con 36 sanciones aplicadas, incluyendo inhabilitaciones y destituciones. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración de Armenta para garantizar una gestión pública transparente y eficiente.Coordinación para el bienestar de PueblaEl gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los municipios, pero insiste en que los ayuntamientos deben asumir sus responsabilidades constitucionales. La colaboración entre el estado y el municipio de Puebla se fortalecerá en 2025 con proyectos conjuntos, como la construcción del puente vehicular “La Panga” en San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, con una inversión de 154.3 millones de pesos. Este tipo de iniciativas demuestra el enfoque de Armenta de gobernar “desde el territorio, no desde el escritorio”, priorizando el diálogo con la ciudadanía y la atención a sus necesidades.El gobierno estatal invita a la población a reportar baches y otras irregularidades en las vialidades a través del programa “Bachetón” y a mantenerse informada sobre los avances en la gestión pública a través de los canales oficiales.
Contacto de prensa:
Secretaría de Comunicación Institucional del Gobierno del Estado de Puebla
Correo: [email protected]
Teléfono: (222) 123 4567
Comparte esta nota:
[Botones para compartir en Facebook, X, WhatsApp y correo electrónico]
Fuentes:
  • Declaraciones del gobernador Alejandro Armenta Mier, 28 de julio de 2025.
  • Gaceta Municipal de Puebla, RES. 2024/7 y RES. 2025/79.
  • Conferencia “Combate a la Corrupción: Auditoría Forense”, 26 de febrero de 2025.
  • e-consulta, 28 de julio de 2025.
  • Intolerancia Diario, 28 de julio de 2025.
  • Región Global, 22 de julio de 2025.
  • A tiempo noticias Puebla, 23 de julio de 2025.
  • El Heraldo de Puebla, 26 de febrero de 2025.
  • Exclusivas Puebla, 23 de julio de 2025.

Publicar un comentario

0 Comentarios