Roban limosnas del altar de la Virgen de Guadalupe en tianguis de Atlixco
Lunes, Julio 28, 2025En el tianguis de Atlixco, Puebla, sujetos desconocidos robaron las limosnas destinadas a la Virgen de Guadalupe, sustrayendo el dinero recolectado en una alcancía ubicada en el altar situado entre la calle 3 Sur y la avenida Manuel Ávila Camacho. Este acto, considerado por los comerciantes como una grave falta de respeto a su fe, marca el segundo incidente de este tipo en el lugar, según reportes locales.El primer incidente ocurrió meses atrás, cuando una persona en situación de calle robó el cuadro con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Aunque la imagen fue recuperada y devuelta al altar, el reciente hurto de las limosnas ha generado indignación entre los devotos. Estas ofrendas, según los comerciantes, son donativos destinados a financiar la celebración del 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, una de las festividades religiosas más importantes de México.Aunque no se conoce la cantidad exacta de dinero robado, los comerciantes expresaron su frustración ante la recurrencia de estos actos. “Es una ofensa a nuestra fe y a lo que representa la Virgen para nosotros”, comentó uno de los afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato. La alcancía, colocada en un lugar visible y de fácil acceso, habría sido vulnerada, presuntamente, por personas en situación de calle, según las sospechas de los locatarios.Contexto y reaccionesEl tianguis de Atlixco es un espacio tradicional donde cientos de comerciantes y visitantes se reúnen semanalmente, y el altar de la Virgen de Guadalupe es un punto central de devoción para muchos de ellos. La sustracción de las limosnas no solo representa una pérdida económica, sino también un agravio simbólico para la comunidad, que ve en estos actos una falta de respeto a sus creencias.Ante esta situación, los comerciantes han exigido a las autoridades municipales mayor vigilancia en la zona para prevenir futuros robos. “No es la primera vez que pasa, y si no hay más seguridad, seguirá ocurriendo”, señaló otro locatario. La falta de medidas efectivas de seguridad en el tianguis ha sido una queja recurrente, especialmente tras otros incidentes recientes, como una pelea entre comerciantes que también generó malestar entre los vecinos, según reportes locales.Acciones de las autoridadesElementos de la policía municipal de Atlixco han iniciado una investigación para identificar a los responsables del robo. Las autoridades están revisando grabaciones de cámaras de seguridad instaladas en el área, con la esperanza de obtener pistas que permitan dar con los culpables. Sin embargo, hasta el momento, no se han reportado detenciones ni avances significativos en el caso.Contexto adicional: Problemas recurrentes en el tianguisEl tianguis de Atlixco no es ajeno a controversias. Además del robo de limosnas, reportes recientes han señalado conflictos entre comerciantes, como una pelea que desató quejas vecinales por el ruido y la inseguridad percibida en la zona. Estos incidentes han incrementado la presión sobre las autoridades para implementar medidas que garanticen un entorno seguro tanto para los locatarios como para los visitantes.Perspectiva culturalLa Virgen de Guadalupe es un símbolo profundamente arraigado en la identidad mexicana, y su altar en el tianguis de Atlixco representa un espacio de fe compartida para los comerciantes. El robo de las limosnas no solo afecta la organización de la festividad guadalupana, sino que también hiere el sentido de comunidad y devoción de los locatarios. Este tipo de incidentes pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los espacios tradicionales como los tianguis, donde la falta de seguridad puede impactar tanto la economía local como el tejido social.
0 Comentarios