Cabeza logo

header ads

SE MONITOREA APARICIÓN DE HUNDIMIENTOS CON EMISIÓN DE HUMO EN DOMINGO ARENAS, PUEBLA

13 de julio de 2025


SE MONITOREA APARICIÓN DE HUNDIMIENTOS CON EMISIÓN DE HUMO EN DOMINGO ARENAS, PUEBLA

Ciudad de México. – Informan fuentes acreditadas que ha iniciado el proceso de análisis y recopilación de datos en torno a la aparición de al menos cuatro hundimientos con emisión de humo y olor a material en combustión en el municipio de Domingo Arenas, estado de Puebla.

De acuerdo con reportes ciudadanos recibidos el día 13 de julio del presente año, los hundimientos se localizaron en un terreno particular y fueron detectados semanas después de un incendio en pastizales ocurrido en la zona. Testimonios indican que el subsuelo presenta actividad térmica, incluyendo presencia de ceniza, flamas visibles y un persistente olor a quemado.

Las dimensiones preliminares de los hundimientos varían entre los 30 y 50 centímetros de diámetro, con profundidades estimadas de hasta siete metros. El fenómeno ha sido registrado en una zona rural ubicada en las faldas del volcán Popocatépetl, sin que hasta el momento se haya confirmado relación directa con actividad volcánica.

Acciones coordinadas:

  • Se ha emitido alertamiento preventivo a la Coordinación Estatal de Protección Civil en Puebla y al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), con el fin de realizar inspección técnica en campo.

  • Se solicitó a la Dirección General de Geomática del SCII generar un modelo de análisis multiespectral y termográfico con imágenes satelitales recientes para verificar presencia de anomalías térmicas subterráneas en el área.

  • Se activó protocolo de seguimiento en tiempo real para monitorear cambios en la actividad superficial y subsuperficial del terreno.

  • Se estableció comunicación directa con autoridades municipales y cuerpos de emergencia para implementar acordonamiento preventivo en la zona afectada.

Recomendaciones:

A la población del municipio de Domingo Arenas se le exhorta a:

  • No acercarse a los hundimientos ni manipular el terreno afectado.

  • Reportar de inmediato cualquier nuevo hundimiento, emisión de humo, calor o presencia de flama en el suelo.

  • Seguir las indicaciones de Protección Civil y mantener comunicación con las autoridades locales.

El SCII, en coordinación con instancias de seguridad, protección civil, geología y medio ambiente, continuará recopilando datos y emitiendo actualizaciones conforme se obtenga nueva información. El objetivo prioritario es garantizar la seguridad de los habitantes, prevenir accidentes y descartar riesgos de origen geológico, volcánico o antrópico.

Publicar un comentario

0 Comentarios