Riña por Transacción de Remolque e iPhone en Taller de Herrería de San Andrés Cholula: Intervención Policial y Resolución Pacífica
El 23 de septiembre de 2025, alrededor de las 15:00 horas, una disputa comercial escaló a una riña física en un taller de herrería ubicado en la calle Del Pozo, colonia Concepción La Cruz, en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla. El incidente involucró a un grupo de compradores y al vendedor de un remolque, cuya transacción había sido negociada previamente a través de la red social Facebook Marketplace. Inicialmente, las partes acordaron intercambiar el remolque por un teléfono iPhone de alta gama, evitando el pago en efectivo. Sin embargo, una vez concretada la entrega del dispositivo, el vendedor se retractó, argumentando dudas sobre el valor o la autenticidad del equipo, lo que llevó a una persecución inmediata por parte del propietario del taller y sus empleados. Los compradores, que habían llegado al sitio en una camioneta tipo estaquitas y un automóvil SEAT Ibiza gris, intentaron retirarse con el remolque, pero fueron alcanzados, desencadenando una confrontación con golpes y empujones que duró varios minutos. Vecinos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911, reportando una posible agresión, lo que motivó la rápida respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) municipal. La colonia Concepción La Cruz, una zona residencial y comercial en el corazón de San Andrés Cholula —municipio con más de 140,000 habitantes y conocido por su proximidad al sitio arqueológico de Cholula—, es un área de actividad económica mixta donde talleres de herrería como el involucrado fabrican y venden estructuras metálicas, remolques y equipo agrícola para la población local y visitantes. Estos establecimientos, regulados por la Secretaría de Economía y el Ayuntamiento, suelen operar en espacios informales pero contribuyen al empleo en una región donde el 40% de la economía depende de servicios y manufactura ligera. El taller en cuestión, situado en una calle transitada como Del Pozo, forma parte de una red de herrerías que atienden demandas de remolques para transporte de mercancías, un bien común en Puebla por su uso en agricultura y construcción. La transacción fallida resalta los riesgos de acuerdos informales en plataformas digitales como Facebook Marketplace, que en México registra más de 50 millones de usuarios activos y facilita ventas locales, pero carece de mecanismos de verificación, lo que ha derivado en fraudes reportados en el 15% de las operaciones según datos de la Profeco para 2025. Elementos de la Policía Municipal de San Andrés Cholula, equipados con patrullas y radios de comunicación, llegaron al lugar en menos de 10 minutos y separaron a los involucrados sin necesidad de uso de fuerza letal. Tras una mediación en sitio, confirmaron que el altercado no configuraba un delito grave como robo o lesiones intencionales, sino una disputa civil por incumplimiento de contrato verbal. Como resultado, se llegó a un arreglo extrajudicial: los compradores conservaron el remolque, mientras que el vendedor retuvo el iPhone como compensación parcial. Ninguna de las partes presentó cargos formales ante la Fiscalía General del Estado de Puebla, y todos se retiraron pacíficamente, evitando escaladas mayores. Este desenlace refleja la efectividad de la SSPPC en la gestión de conflictos menores, que en San Andrés Cholula representan el 60% de las intervenciones policiales mensuales, enfocadas en prevención comunitaria en colonias como Concepción La Cruz, donde la densidad poblacional y el comercio informal generan tensiones frecuentes. El incidente se suma a un patrón de riñas por transacciones en línea en Puebla, donde la Profeco ha registrado un aumento del 25% en quejas relacionadas con ventas digitales en el primer semestre de 2025, impulsado por el auge del comercio electrónico post-pandemia. En San Andrés Cholula, un municipio turístico con énfasis en la preservación cultural, la SSPPC ha implementado campañas de concientización sobre fraudes en redes sociales, recomendando el uso de escrow o pagos verificados para bienes de valor como remolques, que oscilan entre 20,000 y 50,000 pesos según el modelo. Aunque no se reportaron heridos graves en este caso, el episodio subraya la importancia de la intervención temprana para evitar que disputas económicas deriven en violencia, especialmente en zonas con alta movilidad vehicular como la calle Del Pozo, adyacente a rutas principales hacia el centro histórico. Autoridades locales han instado a la población a documentar acuerdos con contratos simples y a reportar irregularidades directamente a la policía, fortaleciendo la confianza en mecanismos de resolución pacífica. ### Directorio de Personas Clave - **Aline Hernández**: Periodista. Nacionalidad: Mexicana. Fecha de nacimiento: No disponible públicamente. Rol: Reportera en temas policiacos y locales en Puebla. Residencia: Puebla, México. ### Referencias Procuraduría Federal del Consumidor. (2025). *Reporte semestral de quejas por comercio electrónico*. https://www.gob.mx/profeco/documentos/reporte-semestral-quejas-comercio-electronico-2025 Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de San Andrés Cholula. (s. f.). *Estadísticas de intervenciones policiales*. https://www.sspc-sanandrescholula.gob.mx/estadisticasUrbano Puebla. (2025, 21 de septiembre). *Riña deja dos heridos en restaurante bar "Los Diablos", en pleno Centro de San Andrés Cholula, Puebla*. https://www.urbanopuebla.com.mx/seguridad/rina-deja-dos-heridos-en-restaurante-bar-los-diablos-en-pleno-centro-de-san-andres-cholula-puebla/



0 Comentarios