Cabeza logo

header ads

Venta Irregular de Patrulla Municipal en Ahuatempan

 

 Venta Irregular de Patrulla Municipal en Ahuatempan


 

La presidenta municipal de Santa Inés Ahuatempan, Edith Villa Trujillo, denunció públicamente la venta irregular de una patrulla oficial de la Policía Municipal, unidad que fue asegurada recientemente por la Fiscalía General de la República (FGR) durante un operativo contra el robo de gas LP, conocido como huachigas, en el municipio de Chapulco, Puebla. La transacción, realizada por la exalcaldesa Aidé Mendoza León durante los últimos días de su administración en octubre de 2024, involucró una camioneta Dodge Sedán blanca con número económico 16601, que portaba logotipos oficiales y se encontraba en comodato con la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Esta irregularidad se suma a un contexto de tensiones postelectorales en el municipio, donde Mendoza León, militante de Morena, impugnó sin éxito los resultados electorales que favorecieron a Villa Trujillo del PRI, dejando una administración marcada por adeudos significativos y falta de entrega-recepción formal. La denuncia resalta la vulnerabilidad de los recursos públicos en municipios indígenas como Ahuatempan, con una población de alrededor de 5,000 habitantes y desafíos crónicos en seguridad y servicios básicos.

 

 Detalles del Operativo de la FGR en Chapulco

 

El 24 de septiembre de 2025, la FGR, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, ejecutó un cateo en la gasera "Angel's" en la comunidad de Cacaloapan, Chapulco, a unos 30 kilómetros de Ahuatempan. El operativo, motivado por denuncias ciudadanas sobre la distribución irregular de gas LP, resultó en el aseguramiento de la patrulla Dodge, una pipa de gas, un automóvil Jetta gris con placas de la Ciudad de México, equipo de distribución ilegal y sustancias posiblemente robadas de ductos de Pemex. La unidad policial, identificada por sus rótulos y equipo de radiocomunicación, fue hallada custodiando la gasera, lo que sugiere su uso indebido en actividades ilícitas. Este incidente forma parte de una serie de acciones contra el huachicol en la región mixteca poblana, donde Chapulco y Ahuatempan figuran entre los 15 municipios con mayor incidencia de perforaciones clandestinas en 2025, según reportes del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal. La FGR abrió una carpeta de investigación por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, priorizando la trazabilidad de la patrulla para determinar si su venta facilitó redes locales de robo de hidrocarburos.

 

 Irregularidades en la Transacción de la Patrulla

 

Edith Villa Trujillo detalló que la venta de la patrulla, realizada sin autorización formal ni dictamen técnico de un perito valuador de la SSP —requisito obligatorio bajo la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Reglamento de Vehículos Oficiales de Puebla—, carece de cualquier documento de compraventa o acta de baja registral. La unidad, adquirida en comodato estatal para patrullajes en las ocho comunidades de Ahuatempan, fue transferida a un comprador desconocido durante la transición administrativa de octubre de 2024, cuando Mendoza León cerró prematuramente las oficinas municipales y regresó el armamento policial al estado, evitando la entrega-recepción. Villa Trujillo enfatizó que esta acción viola protocolos de accountability, dejando al nuevo gobierno sin recursos clave para la vigilancia en un municipio con solo 20 elementos policiales, muchos en proceso de acreditación. La actual delegada regional de Desarrollo Rural, Aidé Mendoza, debe asumir responsabilidad por la transacción, según la alcaldesa, quien planea una auditoría interna y denuncia ante la Auditoría Superior del Estado para recuperar la unidad o indemnizar el daño patrimonial estimado en 300,000 pesos.

 

 Antecedentes de la Administración de Aidé Mendoza León

 

Aidé Mendoza León, quien gobernó Ahuatempan de 2021 a 2024 bajo la bandera de Morena, enfrentó críticas por un manejo opaco de recursos durante su periodo, culminando en un cierre administrativo irregular que suspendió trámites y servicios públicos días antes de la toma de protesta de Villa Trujillo el 20 de octubre de 2024. Entre las irregularidades heredadas se encuentran adeudos millonarios con la Comisión Federal de Electricidad por instalaciones municipales y pozos de agua, tesorería en ceros y expedientes incompletos de obras públicas, lo que obligó a la nueva administración a operar con fondos propios para combustible y salarios. El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) validó el triunfo de Villa Trujillo en octubre de 2024, desechando impugnaciones de Mendoza por supuestos excesos en campaña y superposición de propaganda, resolviendo un conflicto postelectoral que paralizó la transición. Mendoza, ahora en un cargo estatal, ha sido vinculada previamente a redes locales de influencia política en la mixteca, donde el huachicol representa un riesgo económico y de seguridad, con pérdidas anuales para Pemex superiores a 50 millones de pesos en la región.

 

 Contexto de Seguridad y Huachicol en la Región Mixteca

 

Santa Inés Ahuatempan, reconocido como municipio indígena desde 2023, enfrenta una creciente inseguridad agravada por su proximidad a ductos de Pemex en la Sierra Mixteca, donde el robo de gas LP ha aumentado un 25 por ciento en 2025, según datos de la SSP. La base de la Guardia Nacional construida en 2023 en Ahuatempan permanece vacía, sin elementos desplegados pese a promesas federales, dejando la vigilancia a una policía municipal subequipada. Incidentes similares, como el cateo de una gasera en Cacaloapan en abril de 2025 por venta de huachigas, destacan la colusión entre funcionarios locales y redes delictivas, con operativos que han asegurado más de 100 tomas clandestinas en Puebla este año. Villa Trujillo, quien sobrevivió a un asalto armado en 2021 durante su campaña, ha priorizado la profesionalización de su fuerza policial y alianzas con la Guardia Nacional, pero la venta de la patrulla complica estos esfuerzos, exponiendo la fragilidad institucional en zonas rurales con tasas de impunidad del 90 por ciento en delitos patrimoniales.

 

 Implicaciones Legales y Administrativas

 

La denuncia de Villa Trujillo podría derivar en una investigación formal por peculado y abuso de autoridad contra Mendoza León, bajo el Código Penal de Puebla, que castiga la disposición indebida de bienes públicos con penas de hasta nueve años de prisión. La SSP estatal ha iniciado un procedimiento para revocar el comodato y rastrear la cadena de custodia de la patrulla, mientras la FGR integra el caso al expediente de huachigas en Chapulco. Este escándalo resalta la necesidad de reformas en la gestión de activos municipales, como la digitalización de registros vehiculares y auditorías obligatorias en transiciones, propuestas en el Plan Estatal de Seguridad 2024-2030. Para Ahuatempan, la recuperación de la unidad o su reemplazo es crucial para patrullajes en comunidades remotas, donde la inseguridad afecta el 40 por ciento de la población indígena nahua, exacerbando problemas como el abasto de agua y salud que Villa Trujillo atiende con recursos limitados.

 

25 de septiembre de 2025

 


 Directorio de Personas

 

**Edith Villa Trujillo** 

Presidenta municipal de Santa Inés Ahuatempan (2024-2027). Militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Líder del Movimiento Antorchista en la Mixteca poblana. 

 

**Aidé Mendoza León** 

Ex presidenta municipal de Santa Inés Ahuatempan (2021-2024). Militante de Morena. Actual delegada regional de Desarrollo Rural en Puebla. 

 

 Referencias

 

Diario Cambio. (2025, 25 de septiembre). Venden patrulla de Ahuatempan vinculada con huachigas. *Diario Cambio*. https://www.diariocambio.com.mx/2025/municipios/santa-ines-ahuatempan/venden-patrulla-de-ahuatempan-vinculada-con-huachigas/

 

El Sol de Puebla. (2024, 18 de octubre). Sin dinero y con deudas deja Aidé Mendoza al ayuntamiento de Ahuatempan. https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/sin-dinero-y-con-deudas-deja-aide-mendoza-al-ayuntamiento-de-ahuatempan-12733699.html

 

El Sol de Puebla. (2024, 20 de octubre). Edith Villa Trujillo rinde protesta como alcaldesa de Ahuatempan y llama al trabajo en unidad. https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/edith-villa-trujillo-rinde-protesta-como-alcaldesa-de-ahuatempan-y-llama-al-trabajo-en-unidad-12741520.html

 

El Sol de Puebla. (2024, 11 de octubre). Cierran administraciones antes de cambio de gobierno en Ahuatempan y Zacapala. https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/cierran-administraciones-antes-de-cambio-de-gobierno-en-ahuatempan-y-zacapala-12695599.html

 

El Sol de Puebla. (2024, 3 de octubre). Valida TEEP elección de Ahuatempan y reconoce triunfo de la priista Edith Villa. https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/valida-teep-eleccion-de-ahuatemapan-y-reconoce-triunfo-de-la-priista-edith-villa-12650064.html

 

El Sol de Puebla. (2024, 25 de septiembre). Se mantiene en vilo transición en Ahuatempan por conflicto postelectoral. https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/se-mantiene-en-vilo-transicion-en-ahuatempan-por-conflicto-postelectoral-12610556.html

 

El Sol de Puebla. (2024, 30 de octubre). Vacías, bases de Guardia Nacional en Tochtepec y Ahuatempan. https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/estado/vacias-bases-de-guardia-nacional-en-tochtepec-y-ahuatempan-12791807.html

 

Flores, C. (2025, 25 de septiembre). Venden patrulla de Ahuatempan vinculada con huachigas. *Diario Cambio*. https://www.diariocambio.com.mx/2025/policiaca/venden-patrulla-de-ahuatempan-vinculada-con-huachigas/

 

Municipios Puebla. (2021, 5 de abril). Asaltan a candidata de Ahuatempan; exige seguridad a Barbosa. https://municipiospuebla.mx/nota/2021-04-05/izucar-de-matamoros/asaltan-candidata-de-ahuatempan-exige-seguridad-barbosa

 

Urbano Puebla. (2025, 24 de septiembre). FGR despliega operativo contra huachigas en Chapulco; aseguran patrulla de Ahuatempan, gasera y pipa. https://www.urbanopuebla.com.mx/seguridad/fgr-despliega-operativo-contra-huachigas-en-chapulco-aseguran-patrulla-de-ahuatempan-gasera-y-pipa/

 

Verónica, A. (2025, 22 de abril). FGR catea gasera en Cacaloapan tras denuncias por venta de huachigas. *Diario Cambio*. https://www.diariocambio.com.mx/2025/policiaca/fgr-catea-gasera-en-cacaloapan-tras-denuncias-por-venta-de-huachigas/

Publicar un comentario

0 Comentarios