Cabeza logo

header ads

Alianza Inesperada en Chignahuapan:

 Alianza Inesperada en Chignahuapan: Alcalde de Morena, Juan Rivera Trejo, se alía con Aspirante PRI a la Dirigencia Estatal, Lorenzo Rivera Nava


Chignahuapan, Puebla – 3 de octubre de 2025 – El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo (Morena), inauguró este viernes la rehabilitación vial de 10 calles en el barrio Teotlalpan con la presencia destacada del exalcalde priista Lorenzo Rivera Nava, quien aspira a presidir el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla. El video protocolario del recorrido, publicado en la página oficial del Gobierno Municipal 2024-2027, muestra a ambos políticos sonrientes y cercanos, recorriendo la obra financiada con recursos públicos por un monto aproximado de 8.5 millones de pesos del Ramo 33 federal. Esta colaboración pública entre figuras de partidos opuestos ha generado especulaciones sobre un posible pacto local para estabilizar la gobernabilidad en un municipio marcado por disputas políticas y caciquismos familiares, en el marco de la renovación interna del PRI estatal tras la renuncia de Néstor Camarillo Medina en agosto de 2025.
La obra en Teotlalpan, que incluye pavimentación asfáltica, guarniciones y banquetas en calles como Hidalgo y Morelos, forma parte del Programa de Obras Prioritarias 2025 del Ayuntamiento, enfocado en mejorar la movilidad en barrios centrales con alta densidad poblacional. Rivera Trejo, de 43 años y originario de Tenextla, asumió el cargo el 23 de mayo de 2025 tras ganar las elecciones extraordinarias del 23 de marzo con 14,006 votos (49% del total), en una coalición con Nueva Alianza y Fuerza por México, derrotando a la candidata de Movimiento Ciudadano, Yazmín Medina Carrasco (9,573 votos), vinculada al prófugo Juan Lira Maldonado, alias "El Moco".
Este triunfo, en su tercer intento (perdió en 2021 y 2024 ante Rivera Nava), se vio impulsado por la declinación del candidato priista Mario Olvera Cortés el 19 de marzo, quien alegó amenazas y respaldó a Rivera Trejo para priorizar la "paz y unidad" en Chignahuapan, un municipio turístico conocido por sus árboles de Navidad pero azotado por violencia electoral y disputas por el control del Palacio Municipal. Antes de la elección, el PRI local criticó la adhesión de Olvera como "traición", pero el IEE validó el proceso en una jornada pacífica con despliegue de Guardia Nacional y Ejército.
Lorenzo Rivera Nava, de 36 años y abogado egresado de la Universidad de las Américas Puebla, gobernó Chignahuapan de 2021 a 2024 con licencia para contender por diputado local en el Distrito 3 (Zacatlán), cargo que no logró en 2024. Hijo del exalcalde y exlíder estatal del PRI Lorenzo Rivera Sosa, representa el declive de la dinastía Rivera, una familia cacique que ha dominado la política local desde los 2000, con al menos cinco cargos municipales en tres generaciones, pero que enfrenta rechazo ciudadano por presunto nepotismo y opacidad. En 2021, Rivera Nava derrotó a Rivera Trejo por la alianza Va por Puebla (PRI-PAN-PRD), pero su gestión fue criticada por irregularidades en el manejo de fondos para la Feria Nacional del Árbol de Navidad, que genera 500 millones de pesos anuales.
Tras la salida de Camarillo a Movimiento Ciudadano en agosto de 2025, Rivera Nava se destapó como aspirante a la dirigencia priista el 23 de septiembre, respaldado por Juan José Castro Justo, presidente interino del PRI Puebla. La cercanía con Rivera Trejo se evidencia en el Ayuntamiento actual: el regidor Rafael Carmona Arroyo, allegado al priista, ocupa la Comisión de Hacienda, y el director de Gobernación, Cristian Aguilar, mantiene una relación sentimental con la regidora Evelyn Rodríguez Hernández, ambos funcionarios morenistas.
Esta alianza trasciende lo local y se inscribe en la crisis del PRI poblano, que perdió 80% de sus municipios en 2024 y enfrenta la renovación de su dirigencia en noviembre de 2025, sin fecha oficial del CEN priista. Los tres aspirantes confirmados son: Delfina Pozos Vergara, diputada local y exsecretaria general que asumió la presidencia interina tras la renuncia de Camarillo, con énfasis en equidad de género y críticas a Morena por opacidad en servicios como Agua de Puebla; Teodomiro Ortega González, líder de la CNC en Puebla desde 2021, enfocado en el sector campesino y con trayectoria en sindicatos agrarios; y Rivera Nava, quien busca reposicionar al PRI en la Sierra Norte mediante pactos pragmáticos.
Pozos, de 48 años y con experiencia como alcaldesa interina de Tepexi de Rodríguez, rompió alianzas previas con Camarillo y prometió un PRI "fuerte y unido" contra la "imposición" federal. Ortega, de 55 años, representa al ala rural del partido, con demandas por subsidios al campo en un estado donde el 40% de la población es agrícola. El proceso, supervisado por el INE, podría definirse por voto directo de militantes o designación, en un PRI que busca recuperar terreno ante Morena, que gobierna 18 de 217 municipios poblanos.
El video de la inauguración, con más de 5,000 vistas en Facebook al cierre de esta edición, ha polarizado opiniones locales: simpatizantes lo ven como "unidad por Chignahuapan", mientras críticos en redes lo tildan de "pacto entre caciques" que ignora denuncias de nepotismo en el Ayuntamiento, como los tres matrimonios entre regidores reportados en septiembre de 2025. Rivera Trejo ha defendido la colaboración: "La política es para servir, no para dividir", en un municipio donde el turismo navideño genera 20,000 empleos estacionales pero enfrenta retos como la inseguridad vial y la contaminación en manantiales. Fuentes del PRI indican que Rivera Nava usará esta visibilidad para recabar avales en la Mixteca y Sierra Norte, regiones clave para el proceso interno.
Para más información sobre la obra en Teotlalpan, contactar al Ayuntamiento de Chignahuapan al teléfono (764) 771-0001 o correo comunicacion@chignahuapan.gob.mx. Respecto a la dirigencia del PRI, dirigirse al Comité Directivo Estatal al (222) 303-8000.Sobre el Ayuntamiento de Chignahuapan: El H. Ayuntamiento de Chignahuapan administra un municipio turístico de la Sierra Norte de Puebla, con énfasis en el desarrollo sostenible, la preservación de tradiciones como la Feria del Árbol de Navidad y la mejora de infraestructura para sus 60,000 habitantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios