Cabeza logo

header ads

Detención de José Isabel "N", Exalcalde de Xicohtzinco

 Detención de José Isabel "N", Exalcalde de Xicohtzinco: Captura Tras Cuatro Años Prófugo por Intento de Homicidio Contra su Cuñado


Huejotzingo, Puebla – 3 de octubre de 2025 – En un operativo conjunto entre las Fiscalías General de Justicia de los Estados de Puebla y Tlaxcala (FGJ Puebla y FGJE Tlaxcala), fue detenido José Isabel "N" –presunto José Isabel Badillo Jaramillo–, exalcalde de Santo Toribio Xicohtzinco, Tlaxcala, tras casi cuatro años prófugo por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa contra su cuñado, Fernando T. La aprehensión ocurrió el jueves 2 de octubre alrededor de las 15:00 horas en el Parque Industrial Ciudad Textil de Huejotzingo, específicamente frente a las instalaciones de la empresa Tritón Industrial S.A. de C.V., dedicada a la elaboración de hilos. Una vez capturado, el exfuncionario fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxcala, donde enfrentará su audiencia inicial para definir su situación legal, con posibles penas de hasta 40 años de prisión si se confirma su culpabilidad.
Los hechos datan del 6 de octubre de 2021, cuando, según la carpeta de investigación de la FGJE Tlaxcala, José Isabel "N" habría agredido directamente a su cuñado con un arma de fuego durante un conflicto familiar agravado por tensiones postelectorales en Xicohtzinco. Fernando T., quien sobrevivió al ataque con múltiples heridas de bala en el torso y extremidades, requirió atención hospitalaria de emergencia en el Hospital General de Tlaxcala, donde permaneció en estado crítico por varias semanas. La agresión, presuntamente ordenada o ejecutada por el exalcalde en un contexto de disputas por el control político local, se inscribe en un patrón de violencia que caracterizó el cierre de su mandato (2017-2021), bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tras el incidente, José Isabel "N" evadió la justicia, lo que permitió su fuga a Puebla, un estado colindante con frecuentes cruces binacionales en casos de impunidad.
La detención se logró mediante un trabajo de inteligencia de la Policía de Investigación de Tlaxcala, que obtuvo un mandamiento judicial del Juez de Control de Apizaco y coordinó con elementos de la FGJ Puebla para el seguimiento en tiempo real. Fuentes de la fiscalía destacaron que la colaboración interestatal fue clave, dada la proximidad geográfica y el historial de movilidad de prófugos entre ambos estados. En redes sociales, como X (anteriormente Twitter), la noticia ha generado reacciones inmediatas, mientras que activistas locales celebraron el avance en la lucha contra la impunidad, aunque criticaron la demora de cuatro años.
Durante su administración como alcalde de Xicohtzinco –un municipio nahua de 25,000 habitantes en el centro de Tlaxcala, conocido por su artesanía en palma y problemas crónicos de agua–, José Isabel "N" acumuló múltiples señalamientos por corrupción y abuso de poder. El Movimiento por la Recuperación de Xicohtzinco, un colectivo ciudadano formado en 2021, denunció penalmente presuntos desvíos de recursos para favorecer a su director de Obras Públicas, con irregularidades en contratos por al menos 15 millones de pesos en obras inconclusas como pavimentación y drenaje. Además, enfrentó protestas por decisiones autoritarias, como la centralización de fondos municipales que tensionaron relaciones con cabildos y comunidades indígenas, derivando en bloqueos carreteros en 2019 y 2020. En octubre de 2021, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) de Tlaxcala fue acusado por el movimiento de ser "cómplice" al no actuar con celeridad en auditorías, lo que llevó a una solicitud al Congreso local para la desaparición temporal del ayuntamiento. Estos antecedentes reflejan un gobierno opaco que mezclaba conflictos personales con asuntos públicos, exacerbando la inseguridad en un municipio con tasas de violencia 20% superiores al promedio tlaxcalteca en ese periodo.Xicohtzinco, limítrofe con Puebla y con una economía dependiente de la migración y el comercio informal, continúa lidiando con las secuelas de esta administración. El actual alcalde, Juan Ramírez Ávalos (Morena, 2024-2027), ha impulsado revisiones de cuentas heredadas, pero persisten demandas por rendición de cuentas en el Congreso de Tlaxcala. Organizaciones como el Movimiento por la Recuperación celebraron la detención como un "paso hacia la justicia", pero exigieron investigaciones paralelas por corrupción, argumentando que la demora en la captura evidencia "tortuguismo" institucional. Analistas locales vinculan este caso a un patrón de impunidad en exfuncionarios tlaxcaltecos, similar a detenciones recientes como la de Baltazar Narciso en Teziutlán, Puebla, por presuntos delitos electorales.La FGJE Tlaxcala, bajo la fiscal Ernestina Carro Roldán, ha reportado un 15% de aumento en operativos interestatales en 2025, alineados con la estrategia federal contra la fuga de prófugos. Hasta el cierre de esta edición, no se han anunciado cargos adicionales por corrupción, pero el colectivo ciudadano prepara denuncias complementarias ante la Auditoría Superior de la Federación.Para más información sobre el caso, contactar a la FGJE Tlaxcala al teléfono (246) 462-0110 o correo comunicacion@fgje.tlaxcala.gob.mx. Reportes de emergencias o denuncias anónimas: 089.Sobre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala: La FGJE es el órgano autónomo encargado de la procuración de justicia en Tlaxcala, con énfasis en el combate a la impunidad y la colaboración interestatal para garantizar la seguridad en regiones fronterizas como Xicohtzinco.

Publicar un comentario

0 Comentarios