Cabeza logo

header ads

Nueva Licitación para Mantenimiento de Equipos en el C5i de Puebla

 Nueva Licitación para Mantenimiento de Equipos en el C5i de Puebla: Primera Convocatoria Quedó Desierta por Falta de Participantes.


Puebla, Puebla – 3 de octubre de 2025 – La SecretarĆ­a de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) del Gobierno del Estado de Puebla relanzó este jueves una licitación pĆŗblica nacional para contratar servicios de mantenimiento integral de seguridad lógica en el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) y nueve Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE's), tras declarar desierta la convocatoria anterior por insuficiente participación de proveedores. Identificada con el folio GEP-SPFA-LPN-243-451/2025, esta segunda convocatoria busca adjudicar un contrato que incluye licenciamiento de software, soporte tĆ©cnico premium y ampliación de capacidades de red, en un esfuerzo por fortalecer la infraestructura tecnológica de seguridad estatal en medio de una inversión proyectada de 1,500 millones de pesos a cinco aƱos para modernizar el Complejo Metropolitano de Seguridad PĆŗblica. La primera licitación, bajo el folio GEP-SPFA-LPN-215-451/2025 lanzada a inicios de septiembre, no atrajo propuestas viables debido a la complejidad tĆ©cnica de los requisitos y el corto plazo de inscripción, segĆŗn fuentes de la SPFA. Este relanzamiento acelera el proceso: las bases se pueden adquirir hasta el lunes 6 de octubre, con solo dos dĆ­as hĆ”biles para inscribirse, una junta de aclaraciones el 9 de octubre, presentación de propuestas tĆ©cnicas el 15, económicas el 22 y fallo a partir del 24 de octubre, completando el ciclo en 18 dĆ­as. La adjudicación, dirigida a la SecretarĆ­a de Seguridad PĆŗblica (SSP), prioriza proveedores con experiencia en entornos de alta seguridad, alineados con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector PĆŗblico Estatal y Municipal, y el presupuesto estatal 2025. Hasta el momento, no se ha revelado el monto estimado del contrato, pero similares en 2024 oscilaron entre 5 y 10 millones de pesos anuales, cubriendo al menos 12 equipos crĆ­ticos.La empresa ganadora deberĆ” proveer 12 licencias de software para firewalls por 12 meses, soporte Premium Enterprise para 12 equipos –incluyendo actualizaciones de seguridad y parches–, y expandir la capacidad de VPN remota del clĆŗster del C5i de 50 a 100 usuarios simultĆ”neos, facilitando el acceso seguro para operativos de campo. El mantenimiento preventivo abarcarĆ” dos revisiones anuales separadas por cinco meses, con limpieza interna/externa de hardware, diagnóstico de estado, instalación de parches y verificación de licenciamientos. El correctivo, ilimitado y sin costo extra, incluirĆ” mano de obra, materiales y resolución de fallos para garantizar operatividad continua, minimizando downtime en un centro que procesa miles de llamadas diarias al 911 y monitorea 1,200 cĆ”maras de videovigilancia. Estos servicios son esenciales para el C5i, inaugurado en 2022 con una inversión inicial de 300 millones de pesos en el municipio de Cuautlancingo, que integra inteligencia artificial para anĆ”lisis predictivo y coordina con 217 municipios poblanos.Esta licitación se enmarca en un plan ambicioso de modernización anunciado por el secretario de Seguridad PĆŗblica, vicealmirante Francisco SĆ”nchez GonzĆ”lez, quien detalló una inversión total de 1,500 millones de pesos a cinco aƱos (2025-2029) para transformar el C5i en un C7 –con Ć©nfasis en ciberseguridad y big data–, cumpliendo estĆ”ndares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad PĆŗblica (SESNSP). La primera etapa, ya en marcha desde septiembre de 2025, destina 268 a 300 millones de pesos para construir un edificio anexo con dormitorios, comedor, cocina y regaderas para 200 elementos en turnos de 24x24 horas, mejorando el bienestar laboral y reduciendo fatiga operativa. SĆ”nchez GonzĆ”lez enfatizó que el proyecto incluye actualizaciones de software para certificaciones federales y equipamiento con IA para monitoreo en tiempo real, en un contexto donde Puebla reportó una reducción del 15% en delitos de alto impacto en el primer semestre de 2025, atribuida en parte al C5i. El Complejo Metropolitano, que tambiĆ©n alberga CALLE's en regiones como TehuacĆ”n y Huauchinango, ha enfrentado retos previos como fallos cibernĆ©ticos en 2024 que interrumpieron el monitoreo de 168 nuevas cĆ”maras instaladas en fraccionamientos. Esta nueva contratación busca mitigar riesgos, alineĆ”ndose con iniciativas como la integración de botones de pĆ”nico en 30 colonias y la app "Emergencias 911 Puebla", que registraron 50,000 descargas en 2025. CrĆ­ticos de la oposición, como el PAN, han cuestionado la deserción de la primera licitación como evidencia de "opacidad en planeación", pero la SPFA defiende el proceso como "Ć”gil y transparente" bajo la Ley de Egresos 2025.Organizaciones como Transparencia Puebla monitorean el concurso para asegurar competencia y evitar adjudicaciones directas, mientras la ciudadanĆ­a espera que fortalezca la respuesta a emergencias en un estado con 6.5 millones de habitantes. El fallo del 24 de octubre podrĆ­a definirse por el criterio de mejor oferta tĆ©cnica-económica, con posibles extensiones si persisten bajas participaciones.Para adquirir bases o mĆ”s detalles, contactar a la SPFA al telĆ©fono (222) 229-7000 ext. 7013 o en licitaciones.puebla.gob.mx. Denuncias por irregularidades: al Ɠrgano Interno de Control al (222) 229-7000 ext. 7500.Sobre el C5i de Puebla: El Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) es el eje tecnológico de la seguridad estatal, coordinando respuestas al 911, videovigilancia y anĆ”lisis de inteligencia para prevenir delitos en colaboración con autoridades federales y municipales.

Publicar un comentario

0 Comentarios