Cabeza logo

header ads

Nombramiento de Laura Artemisa García Chávez como Secretaria de Bienestar de Puebla


 Nombramiento de Laura Artemisa García Chávez como Secretaria de Bienestar de Puebla

Jueves, 16 de octubre de 2025Puebla, Pue.— El Gobierno del Estado de Puebla anunció, a través de sus canales oficiales en redes sociales, que el gobernador Alejandro Armenta Mier extendió una invitación formal a la diputada Laura Artemisa García Chávez para asumir la titularidad de la Secretaría de Bienestar estatal. Este movimiento se produce tras la incorporación de Javier Aquino Limón como delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Puebla, en respuesta a la contingencia derivada de la tormenta tropical Jerry.

El comunicado oficial, emitido el 16 de octubre de 2025, señala: “El Gobierno del Estado de Puebla informa que, ante la incorporación de Javier Aquino Limón como delegado de la SICT, el gobernador Alejandro Armenta ha decidido invitar a la diputada, maestra Laura Artemisa García Chávez, a integrarse al equipo de trabajo como titular de la Secretaría de Bienestar”. 

Este nombramiento marca el quinto cambio en las secretarías del gobierno estatal en los primeros diez meses de la administración de Armenta Mier, reflejando una reestructuración estratégica en el gabinete para atender las prioridades del estado.

Trayectoria de Laura Artemisa García Chávez: Liderazgo Legislativo y Compromiso Social

Laura Artemisa García Chávez, de profesión docente, ha destacado por su trayectoria en el ámbito legislativo como presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Puebla durante 2025. Desde esta posición, lideró a la bancada de Morena y promovió reformas significativas, como la Ley del Ciberacoso y la Ley Casco, iniciativas impulsadas por el propio gobernador Armenta. 

Su labor ha sido reconocida por su enfoque en la defensa de los derechos digitales y la seguridad vial, consolidándola como una figura clave en la agenda legislativa del estado.No obstante, la legisladora también ha enfrentado críticas recientes en redes sociales debido a la colocación de espectaculares en la ciudad de Puebla para promocionar su primer informe legislativo. Estas acciones fueron señaladas por algunos sectores como posibles actos anticipados de campaña rumbo a la presidencia municipal de Puebla, lo que generó controversia. 

A pesar de ello, su designación como titular de la Secretaría de Bienestar refleja la confianza del Ejecutivo estatal en su capacidad para liderar políticas públicas orientadas a la reducción de la marginación y el fortalecimiento del tejido social.

De aceptar el cargo, García Chávez asumiría la responsabilidad de administrar el Programa de Obra Comunitaria, que cuenta con un presupuesto de mil millones de pesos, además de otros programas focalizados en combatir la pobreza y la desigualdad en las regiones más vulnerables de Puebla. Su experiencia como legisladora y su formación docente podrían aportar una perspectiva integral a la gestión de estas iniciativas, priorizando el desarrollo comunitario y la inclusión social.

Contexto del Nombramiento: Reestructura del Gabinete y Respuesta a la Contingencia

El anuncio del nombramiento se produce en un momento clave para la administración de Armenta Mier, marcada por la salida de Javier Aquino Limón, quien dejó la Secretaría de Bienestar para integrarse a la SICT federal. 

Aquino, descrito por el gobernador como un “elemento valioso” y amigo de décadas, fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender los estragos causados por la tormenta tropical Jerry, que dejó un saldo de 18 personas fallecidas y ocho desaparecidos, principalmente en la Sierra Norte de Puebla. Su experiencia previa en la delegación de Comunicaciones y Transportes, sumada a la urgencia de atender derrumbes y deslaves, justificó su incorporación al gobierno federal.Horas antes del anuncio oficial, Armenta Mier mantuvo en suspenso la identidad del reemplazo de Aquino durante una entrevista, limitándose a señalar que sería “una sorpresa” y descartando especulaciones sobre posibles candidatos como César Castellanos Galdámez o Edgar Chumacero Hernández. 

En un tono ligero, el mandatario incluso comentó que los medios estaban “mediodesorientados” por las versiones circulantes, subrayando su intención de mantener el control del narrativa sobre los cambios en su gabinete.El gobernador aprovechó la ocasión para destacar la trayectoria de Aquino Limón, a quien calificó como un “excelente funcionario” con una carrera política sólida. 

“Le agradezco públicamente el apoyo que nos ha brindado. Su designación en la SICT responde a la contingencia y a la necesidad de una delegación que había estado acéfala por tres meses”, afirmó Armenta, enfatizando la relevancia de la colaboración entre los gobiernos estatal y federal para atender las necesidades de Puebla.

Implicaciones del Nombramiento: Continuidad y Retos en la Secretaría de Bienestar

La invitación a Laura Artemisa García Chávez representa un esfuerzo por garantizar continuidad en las políticas de bienestar social, un pilar fundamental de la administración de Armenta Mier. La Secretaría de Bienestar, encargada de implementar programas de alto impacto en comunidades marginadas, enfrenta el reto de optimizar recursos en un contexto de reconstrucción tras los daños causados por fenómenos naturales como la tormenta tropical Jerry. La capacidad de García Chávez para articular esfuerzos entre el gobierno estatal, los municipios y la sociedad civil será crucial para consolidar avances en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de la infraestructura comunitaria.

Asimismo, el nombramiento refleja la estrategia del gobernador de integrar perfiles con experiencia legislativa en cargos ejecutivos, buscando un equilibrio entre la gestión política y la implementación de políticas públicas. Sin embargo, la transición de García Chávez del Congreso a la Secretaría de Bienestar podría generar ajustes en la dinámica legislativa, particularmente en la coordinación de la bancada morenista, que deberá elegir un nuevo liderazgo en la Jugocopo.

Compromiso con la Estabilidad del Gabinete

El lunes previo al anuncio, Armenta Mier había descartado cambios adicionales en su gabinete, salvo aquellos relacionados con incorporaciones al gobierno federal. Con la salida de Aquino y la posible llegada de García Chávez, el gobierno estatal acumula cinco movimientos en las titularidades de sus secretarías en menos de un año, lo que evidencia una etapa de consolidación administrativa. Estos ajustes, aunque necesarios para responder a coyunturas específicas, también plantean el desafío de mantener la estabilidad operativa en un contexto de alta exigencia social y política.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de este nombramiento, reafirma su compromiso con la atención a las comunidades más vulnerables y la promoción de políticas públicas inclusivas. La decisión final de Laura Artemisa García Chávez sobre aceptar la invitación será determinante para el rumbo de la Secretaría de Bienestar y su impacto en el desarrollo social de la entidad.



Publicar un comentario

0 Comentarios