Cabeza logo

header ads

Penales de Puebla, al borde del colapso por sobrepoblación

Penales de Puebla, al borde del colapso por sobrepoblación

El sistema penitenciario de Puebla continúa enfrentando una crisis por sobrepoblación. Aunque el número total de internos disminuyó ligeramente durante el último año, cuatro centros penitenciarios mantienen un exceso superior al 30 por ciento de su capacidad. El penal de San Pedro Cholula encabeza la lista con un alarmante 184.9 por ciento de sobreocupación: tiene espacio para 159 reclusos y alberga a 474.

Huejotzingo, Libres y Acatlán presentan también condiciones críticas. En el primero, con capacidad para 117 internos, viven 223; en el segundo, para 34 cupos hay 60; y en el tercero, para 58 hay 80. Aunque Zacapoaxtla, Tecamachalco y Tepeaca mantienen niveles de saturación más moderados, el problema estructural persiste.

Los centros femeniles y de baja densidad, como Tepexi, Xicotepec y Libres Femenil, son los únicos con margen de espacio, registrando porcentajes de ocupación inferiores al 80 por ciento. Sin embargo, la concentración de personas privadas de la libertad en pocos penales agrava los riesgos de violencia, limita la atención médica y obstaculiza los programas de reinserción social.

El hacinamiento, advierten especialistas, no solo compromete la seguridad interna, sino que perpetúa la crisis de derechos humanos en los centros de reclusión de Puebla, donde la falta de infraestructura y personal sigue siendo un obstáculo para la verdadera reintegración de los internos a la sociedad.



Publicar un comentario

0 Comentarios