Cabeza logo

header ads

Suprema Corte valida seguro obligatorio para vehículos motorizados en Puebla

 Suprema Corte valida seguro obligatorio para vehículos motorizados en Puebla


Puebla, 6 de octubre de 2025. – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha confirmado la constitucionalidad de la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil para todos los vehículos motorizados en el estado de Puebla. Esta resolución, emitida en sesión del Pleno, desestima argumentos previos en contra de la medida y refuerza el marco legal de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada en noviembre de 2023. El fallo subraya que esta disposición no solo promueve una mayor responsabilidad entre los conductores, sino que protege de manera efectiva a las víctimas de accidentes viales, garantizando la reparación oportuna de daños materiales y morales. De esta forma, se establece como un requisito indispensable para circular, alineándose con los principios de seguridad pública y equidad social en el transporte.
Entre los aspectos clave validados por los ministros se encuentran las obligaciones de registrar los seguros en una base de datos estatal gestionada por las secretarías de Movilidad y Seguridad Pública, lo que facilitará la verificación en tiempo real y un control más eficiente sobre el parque vehicular. Asimismo, se avala la exigencia de cobertura por daños a terceros en cualquier siniestro de tránsito, cuya responsabilidad recae exclusivamente en el propietario del vehículo. Estas medidas buscan reducir el impacto económico y emocional de los percances viales, al tiempo que se integra al historial de los conductores información sobre pruebas de alcoholimetría, con suspensiones de licencia de hasta un año en caso de reincidencia por conducción en estado de ebriedad. La Corte enfatiza que tales regulaciones son proporcionales y contribuyen a disminuir la incidencia de accidentes causados por imprudencias evitables.
Como consecuencia de esta decisión, los conductores que no cuenten con seguro vigente enfrentarán multas de entre 20 y 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a montos aproximados de 2 mil 262 a 4 mil 525 pesos en 2025, junto con la prohibición de circular sin los documentos requeridos como licencia, placas y hologramas. Aunque se invalidó la sanción de cancelación de licencia por hasta diez años por falta de seguro, considerándola excesiva, el fallo consolida un sistema integral de movilidad que prioriza la prevención y la justicia para las víctimas. Esta resolución fortalece el compromiso del estado con una vialidad más segura y responsable, invitando a todos los poblanos a cumplir con estas normas para un tránsito ordenado y protector de la vida en las carreteras.

Publicar un comentario

0 Comentarios