Crisis silenciosa en la educación superior poblana: sobreoferta de universidades y falta de alumnos.
La creciente sobreoferta educativa en Puebla ha comenzado a mostrar su rostro más crÃtico: universidades sin alumnos. Durante el ciclo escolar 2024–2025, se contabilizaron 150 instituciones de nivel superior en la capital, pero 19 de ellas apenas sumaron 87 estudiantes en conjunto, cifra que revela una profunda desigualdad entre la capacidad instalada y la demanda real de educación universitaria. Mientras unas pocas concentran decenas de miles de alumnos, otras sobreviven con grupos simbólicos o incluso con un solo estudiante inscrito.
El fenómeno obedece a varios factores: el crecimiento descontrolado de instituciones privadas con programas poco atractivos o sin reconocimiento oficial, la migración de jóvenes hacia universidades públicas con mejor prestigio académico y el aumento de la educación en lÃnea tras la pandemia. En algunos casos, los centros con menor matrÃcula apenas mantienen operaciones administrativas, sin actividad docente constante. Esta disparidad ha encendido alertas sobre la viabilidad económica y académica de muchas escuelas que, pese a tener registro, no logran sostenerse por falta de alumnado.
En contraste, universidades como la BUAP, el IEU, la UPAEP y el Instituto Tecnológico de Puebla concentran más del 60 por ciento del total de estudiantes de la ciudad, reflejando una marcada preferencia por instituciones con trayectoria, infraestructura sólida y oferta académica diversificada. De los 161 mil 607 alumnos registrados en Puebla capital, el 89.4 por ciento estudia en modalidad presencial, confirmando que, pese al auge de lo digital, el aula sigue siendo el espacio preferido de formación. Sin embargo, el panorama general muestra un reto estructural: demasiadas universidades, muy pocos alumnos, y una competencia que, lejos de elevar la calidad, amenaza con diluir los estándares de la educación superior poblana.
Universidades sin RVOE
No hay una lista pública de "universidades patito" en Puebla, pero la SEP federal suspendió 28 planteles en 2025 por no contar con Revalidación de Estudios Oficiales (RVOE) o por ser inexistentes, lo que significa que operan sin autorización. Para evitar el fraude, siempre debes verificar que la institución tenga su RVOE y esté registrada ante la SEP, consultando sus listados o pidiendo una copia de la incorporación oficial.
0 Comentarios